
Matilda Wormwood es una jovencita extremadamente curiosa e inteligente, todo lo contrario que sus chabacanos padres, que a menudo la ignoran. A medida que crece va descubriendo que posee poderes telequinéticos, hasta que un día un profesor le enseña que puede usar esos poderes para ayudar a sus amigos. Además las personas que hasta ese momento le han hecho la vida imposible sufrirán las consecuencias.
Título (MX): Matilda
Título (ES): Matilda
Título (Original): Matilda
Géneros: Comedia, Familia, Fantasía
Fecha de lanzamiento: 1996-08-02
Duración: 98 minutos
Calificación: 7.164/10
Reparto principal:
Mara Wilson
Matilda WormwoodDanny DeVito
Harry Wormwood / Narrator (voice)Rhea Perlman
Zinnia WormwoodEmbeth Davidtz
Miss HoneyPam Ferris
Agatha TrunchbullPaul Reubens
FBI AgentTracey Walter
FBI AgentJean Speegle Howard
Miss PhelpsBrian Levinson
Michael WormwoodSara Magdalin
Four-Year-Old MatildaResumen
Matilda es una niña brillante, sensible y con una inteligencia desbordante, nacida en una familia que no la comprende y mucho menos la valora. A medida que crece, descubre que además de su mente privilegiada posee habilidades telequinéticas. Cuando por fin encuentra consuelo en la bondadosa señorita Miel, deberá enfrentarse al abuso y la tiranía de la temida directora Tronchatoro, convirtiéndose en una heroína silenciosa con poderes tan extraordinarios como su corazón.
¿Qué hace especial a esta película?
- Empoderamiento infantil: Matilda muestra que incluso los más pequeños pueden cambiar su destino con inteligencia y valentía.
- Toques de fantasía justificados: Sus poderes telequinéticos se integran de forma simbólica y emocional.
- Equilibrio entre humor y oscuridad: La película no teme explorar temas duros, pero lo hace con ternura e ingenio.
¿Qué podemos esperar?
- Momentos de justicia poética: Venganza merecida contra quienes abusan de su poder.
- Un viaje de independencia: Matilda encuentra su voz y elige a su verdadera familia.
- Personajes memorables: Desde lo caricaturesco hasta lo profundamente humano.
Expectativa del público
Aunque fue subestimada en su estreno, con los años se ha convertido en una película de culto entre jóvenes y adultos que crecieron con ella. Su mensaje sigue vigente en generaciones que buscan historias de empoderamiento y sensibilidad.
Influencia cultural
Matilda dejó una huella indeleble como símbolo de resiliencia infantil. Su figura ha sido retomada en musicales, memes, camisetas y frases que celebran la inteligencia emocional como superpoder.
Temas universales
- Injusticia: El deseo de un mundo donde los abusos no queden impunes.
- Familia elegida: La búsqueda de amor en lugares distintos al hogar biológico.
- Descubrimiento de uno mismo: Aceptarse y creer en las propias capacidades.
Referencias técnicas
Dirección de Danny DeVito con un tono entre lo ácido y lo encantador. Uso eficaz de efectos visuales simples pero mágicos, narración en off con toques literarios y actuaciones que rozan lo teatral sin perder humanidad.
Comparación con otras películas
Comparable con obras como The Secret Garden o A Series of Unfortunate Events, Matilda mezcla realismo mágico con la lucha interna de crecer en entornos hostiles. Tiene también la sensibilidad de Roald Dahl adaptada con maestría.
Predicciones sobre personajes y trama
- Matilda: No solo será una niña con poderes, sino una joven sabia más allá de su edad que inspirará a quienes la rodean.
- Señorita Miel: Encontrará en Matilda la fuerza para sanar su pasado y construir una nueva vida.
- Tronchatoro: Será derrotada no con violencia, sino con astucia, simbolizando la caída del miedo impuesto.
Merchandising y fandom
Matilda ha generado libros ilustrados, adaptaciones teatrales, ediciones de lujo del texto original y una comunidad que la cita como modelo de empoderamiento infantil. Su legado se mantiene vivo gracias al cariño nostálgico.
Opinión personal
Matilda es una joya atemporal, una historia que habla en voz baja pero con impacto duradero. Nos recuerda que la inteligencia no necesita gritar, que el coraje puede tener cara de niña y que la bondad, al final, siempre encuentra su hogar.