
Bajo los kilómetros y kilómetros de tortuosas catacumbas que hay bajo las calles de París, un grupo de exploradores se aventura entre los cientos de miles de huesos sin catalogar que ocupan el laberinto y acaban descubriendo cuál era la verdadera función de esta ciudad de los muertos. El recorrido se convierte en un viaje al corazón del terror. AS ABOVE, SO BELOW llega a lo más profundo de la mente humana, sacando a la luz los demonios que regresan para perseguirnos. (FILMAFFINITY)
Título (MX): Asi en la Tierra como en el Infierno
Título (ES): Así en la Tierra como en el Infierno
Título (Original): As Above, So Below
Géneros: Terror, Suspense
Fecha de lanzamiento: 2014-08-14
Duración: 93 minutos
Calificación: 6.721/10
Reparto principal:
Perdita Weeks
ScarlettBen Feldman
GeorgeEdwin Hodge
BenjiFrançois Civil
PapillonMarion Lambert
SouxieAli Marhyar
ZedCosme Castro
La TaupeHamid Djavadan
RezaThéo Cholbi
Gloomy TeenagerEmy Lévy
Tour GuideResumen
Un grupo de exploradores urbanos desciende a las catacumbas ocultas bajo las calles de París en busca de la Piedra Filosofal. Lo que empieza como una aventura arqueológica pronto se convierte en una pesadilla psicológica, donde cada túnel parece distorsionar el tiempo, la mente y los pecados más profundos de cada uno. Atrapados en un laberinto infernal, deben enfrentarse no solo al entorno, sino a ellos mismos.
¿Qué hace especial a esta película?
- Un escenario real y claustrofóbico: Rodada parcialmente en las verdaderas catacumbas de París, ofrece una atmósfera inigualable de encierro y muerte.
- El uso del terror psicológico: Más que sustos baratos, se centra en traumas, arrepentimientos y lo oculto en la psique humana.
- Estética de cámara en mano: Su estilo de falso documental genera una sensación de autenticidad que perturba aún más.
¿Qué podemos esperar?
- Una caída hacia lo infernal: Cada nivel descendido se siente más demoníaco y surreal, como una moderna travesía por el infierno de Dante.
- Elementos simbólicos: Desde puertas grabadas hasta rituales alquímicos, todo tiene un doble sentido espiritual y filosófico.
- Sin escapatoria lógica: El horror no viene de un monstruo externo, sino del interior de cada personaje.
Expectativa del público
Aunque no tuvo una promoción masiva, se ha convertido en una película de culto para amantes del terror psicológico y simbólico. Ideal para quienes buscan algo más que sangre y gritos.
Influencia cultural
Ha influido en videojuegos, historias de creepypasta y documentales sobre lugares malditos. Su combinación de historia real con elementos sobrenaturales la ha mantenido viva entre círculos alternativos del horror.
Temas universales
- El peso del pasado: Lo que escondemos bajo la superficie siempre encuentra la forma de salir.
- El castigo personal: Cada personaje sufre exactamente por aquello que más teme o niega.
- El descenso espiritual: No es solo un viaje físico hacia el fondo, sino una metáfora del infierno interior.
Referencias técnicas
Dirigida por John Erick Dowdle. Su estilo found footage y la iluminación natural aumentan el realismo opresivo. El diseño de sonido es crucial: susurros, pasos, crujidos... todo alimenta la paranoia.
Comparación con otras películas
Mezcla el horror existencial de The Descent con la tensión mística de *El proyecto de la bruja de Blair*. A diferencia de películas gore o demoníacas tradicionales, aquí lo aterrador es lo que no se dice ni se ve del todo.
Predicciones sobre personajes y trama
- Todos llevan una culpa: Cada muerte es el reflejo de un pecado no redimido.
- El verdadero infierno es la mente: No hay monstruos físicos, sino condenas personales encarnadas.
- La redención es posible, pero rara: Solo enfrentando la verdad interior puede uno escapar.
Merchandising y fandom
Tiene un seguimiento más de culto. Fans analizan sus simbolismos alquímicos y bíblicos, y hay libros, videos y teorías sobre su final. Es ideal para debates filosóficos del terror.
Opinión personal
Es un descenso al corazón de la oscuridad humana. No da miedo por lo que ves, sino por lo que te hace imaginar. Es una de esas películas que, aunque no perfecta, te deja pensando por días en qué harías tú si tus propios demonios cobraran forma. Claustrofóbica, oscura y simbólica. Muy recomendable.