
Los protagonistas habitarán la misteriosa tierra de Textopolis, donde todos los emojis favoritos de la gente cobran vida, mientras esperan ser seleccionados por el usuario del teléfono. Todos los personajes tienen una sola expresión facial a excepción de Gen, un emoji que nació sin filtro y se llena de múltiples expresiones. Para lograr ser normal, Gen se embarcará en una aventura o “app-ventura”, junto a sus amigos Hi-5 y Jailbreak. Pero pronto, una gran amenaza hará que el destino de estos personajes dependa de los tres amigos, teniendo que salvar su mundo antes que sea borrado por completo.
Título (MX): Emoji: La Película
Título (ES): Emoji: La película
Título (Original): The Emoji Movie
Géneros: Animación, Familia, Comedia
Fecha de lanzamiento: 2017-07-23
Duración: 90 minutos
Calificación: 5.429/10
Reparto principal:
T.J. Miller
Gene (voice)James Corden
Hi-5 (voice)Anna Faris
Jailbreak (voice)Maya Rudolph
Smiler (voice)Steven Wright
Mel Meh (voice)Jennifer Coolidge
Mary Meh (voice)Jake T. Austin
Alex (voice)Christina Aguilera
Akiko Glitter (voice)Sofía Vergara
Flamenco Dancer (voice)Patrick Stewart
Poop (voice)Resumen
En el universo oculto de Textópolis, dentro de un teléfono inteligente, viven todos los emojis con la esperanza de ser seleccionados por su usuario. Gene, un emoji que debería representar una sola emoción (el "meh"), tiene un defecto: es capaz de mostrar múltiples expresiones. En busca de una solución, se embarca en una aventura junto a sus amigos Hi-5 y Jailbreak a través de varias apps del móvil, con la esperanza de volverse "normal". Sin embargo, en el camino descubre que ser diferente es precisamente lo que lo hace especial.
¿Qué hace especial a esta película?
- Idea original: Transforma el mundo digital en un escenario animado lleno de color y referencias modernas.
- Diseño visual llamativo: Las apps como Candy Crush, Dropbox y Just Dance se convierten en espacios vivos con estética particular.
- Ritmo rápido: Su narrativa veloz la hace fácil de seguir para los más pequeños.
- Humor visual: Aunque con bromas simples, logra generar sonrisas gracias a su diseño caricaturesco y dinámico.
- Mensaje inclusivo: Aborda temas de identidad, autoaceptación y autenticidad en un lenguaje comprensible para niños.
¿Qué podemos esperar?
- Referencias tecnológicas: Utiliza íconos y plataformas conocidas por los jóvenes, dándole un aire actual.
- Aventura colorida: Hay acción, persecuciones y obstáculos con estilo arcade.
- Final familiar: Cierra con una lección clara sobre aceptación personal y diversidad emocional.
Expectativa del público
Aunque fue criticada por adultos y especialistas por su guion básico y enfoque comercial, el público infantil respondió positivamente por su ritmo, colores vibrantes y personajes simpáticos. Es una cinta hecha claramente para una audiencia menor de 10 años.
Influencia cultural
La película se convirtió en un ejemplo de cómo Hollywood adapta elementos de la cultura digital para atraer nuevas generaciones. A pesar de sus críticas negativas, logró abrir camino para otras producciones que exploran mundos dentro de los dispositivos móviles.
Temas universales
- Identidad: Gene lucha por entender quién es realmente en un mundo que exige conformidad.
- Autoaceptación: Aprender a aceptar y celebrar lo que te hace diferente.
- Amistad: El valor de apoyarse mutuamente en la búsqueda del propósito personal.
Referencias técnicas
Dirigida por Tony Leondis y producida por Sony Pictures Animation. Cuenta con las voces de T.J. Miller (Gene), James Corden (Hi-5), Anna Faris (Jailbreak) y Maya Rudolph (Smiler). Fue estrenada en 2017 y recaudó más de 200 millones de dólares a nivel mundial, pese a ser duramente criticada.
Comparación con otras películas
Se compara frecuentemente con Inside Out por su enfoque en emociones, aunque con mucha menor profundidad. También recuerda a Ralph, el demoledor por el viaje entre mundos digitales, pero sin la misma complejidad narrativa ni carga emocional.
Predicciones sobre personajes y trama
- Gene: Acepta su rol único como emoji multidimensional, y su rareza se convierte en su mayor virtud.
- Jailbreak: Revela ser una princesa rebelde que rompe con estereotipos de género y elige su libertad.
- Hi-5: Encuentra valor en sí mismo, más allá de su popularidad pasada.
Merchandising y fandom
Aunque no generó un gran fandom duradero, sí contó con juguetes, ropa, material escolar y juegos móviles. Fue popular entre los más pequeños durante su lanzamiento, especialmente por su asociación con emojis reconocidos en redes y teléfonos.
Opinión personal
Emoji: La película es una propuesta visualmente atractiva y dinámica, aunque con un contenido argumental bastante simple. Funciona como entretenimiento para niños, pero no ofrece demasiado para otras audiencias. A pesar de sus carencias, su mensaje positivo sobre la autoaceptación es su punto más rescatable.