
En un mundo postapocalíptico donde todo ha perdido su valor, los pocos supervivientes se guían por la ley del más fuerte. Sin aprecio por la vida, lo único que despierta un brutal interés es la gasolina, sinónimo de poder y objetivo de bandas armadas hasta los dientes y sin escrúpulos. En este contexto conoceremos la historia de la arrebatadoramente despiadada, salvaje y joven Furiosa, quien cae en manos de una horda de motoristas y debe sobrevivir a muchas pruebas mientras reúne los medios para encontrar el camino de vuelta a casa. Precuela de 'Mad Max: Furia en la carretera' (2015).
Título (MX): Furiosa: De la saga Mad Max
Título (ES): Furiosa: De la saga Mad Max
Título (Original): Furiosa: A Mad Max Saga
Géneros: Acción, Ciencia ficción, Aventura
Fecha de lanzamiento: 2024-05-22
Duración: 148 minutos
Calificación: 7.5/10
Reparto principal:
Anya Taylor-Joy
FuriosaChris Hemsworth
DementusTom Burke
Praetorian JackAlyla Browne
Young FuriosaGeorge Shevtsov
The History ManLachy Hulme
Immortan Joe / Rizzdale PellJohn Howard
The People EaterAngus Sampson
Organic MechanicCharlee Fraser
Mary JabassaElsa Pataky
Vuvalini General / Mr NortonResumen
Capturada de niña por una horda de motociclistas liderada por el temido Dementus, la joven Furiosa es arrancada de su hogar, el Lugar Verde de las Muchas Madres. Durante años, sobrevive en un mundo devastado por la barbarie, donde cada decisión es una lucha por el alma. Entre traiciones, guerras de poder y la sombra creciente del tirano Immortan Joe, Furiosa forja su carácter, convirtiéndose en una guerrera implacable que busca regresar a sus orígenes o, al menos, encontrar justicia en el caos.
¿Qué hace especial a esta película?
- Orígenes de una leyenda: Explora con detalle el pasado de Furiosa, uno de los personajes más emblemáticos de la franquicia.
- Un mundo ferozmente expandido: Amplía la geografía y los mitos del universo Mad Max con nuevas fortalezas, sectas y regiones salvajes.
- Un diseño post-apocalíptico que fascina: Cada elemento visual —vehículos, vestuario, escenarios— continúa la tradición de estética salvaje y original.
- Reparto sólido: Anya Taylor‑Joy (y la joven Alyla Browne como Furiosa), Chris Hemsworth, Tom Burke y varios actores de Fury Road regresan con fuerza dramática.
- Construcción por capítulos: La historia se divide en etapas clave que muestran su evolución desde niña hasta líder, con ritmo narrativo deliberadamente pausado.
¿Qué podemos esperar?
- Secuencias de acción potentes: Aunque con menor intensidad que Fury Road, mantiene persecuciones coreografiadas con virtuosismo técnico.
- Un enfoque más introspectivo: Se centra más en el drama interno y los dilemas de Furiosa que en la acción continua.
- Nuevo villano memorable: Dementus, con su carisma psicótico, aporta un contraste retorcido frente al orden brutal de Immortan Joe.
Expectativa del público
Los fans de Mad Max recibieron esta precuela con entusiasmo, aunque con expectativas moderadas tras el impacto de Fury Road. La interpretación de Anya Taylor‑Joy fue elogiada, al igual que la construcción del universo. Sin embargo, algunos criticaron su ritmo más lento y menor espectacularidad en comparación con su predecesora.
Influencia cultural
Furiosa ha reforzado el arquetipo de la heroína trágica y resiliente, en un contexto donde el feminismo y el empoderamiento se expresan a través del instinto de supervivencia. Su narrativa también refleja cómo el trauma puede transformarse en fuerza, y cómo incluso en el desierto más hostil puede nacer una leyenda.
Temas universales
- Identidad y transformación: De niña inocente a líder temida, Furiosa es un símbolo de evolución frente a la adversidad.
- Libertad: La búsqueda de Furiosa por recuperar su hogar es también la lucha por su autonomía.
- Venganza y justicia: El deseo de castigo contra Dementus se mezcla con una necesidad de equilibrio moral.
- Desarraigo: El filme explora el dolor de crecer lejos de lo que se ama, y cómo eso marca a una persona para siempre.
Referencias técnicas
Dirigida por George Miller, creador de la saga, con guion coescrito junto a Nico Lathouris. Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth lideran el reparto. La fotografía de Simon Duggan y la banda sonora de Tom Holkenborg aportan tensión y melancolía. Rodada en locaciones de Australia y Namibia, se destaca por sus efectos prácticos, diseños mecánicos y coreografías brutales.
Comparación con otras películas
Mientras que Fury Road era una persecución ininterrumpida, Furiosa se construye como una odisea emocional y narrativa. Tiene más diálogos, más construcción de personajes, y menos adrenalina constante. En estilo y tono, se acerca a los orígenes míticos de los personajes, como en El Caballero Oscuro: El Origen, más que a un clímax explosivo.
Predicciones sobre personajes y trama
- Furiosa: Su camino no termina aquí. Puede que regrese en una futura entrega más madura, liderando una rebelión definitiva.
- Immortan Joe: Este filme plantea la posibilidad de que surjan nuevas facciones bajo su mando que reaparezcan en futuras entregas.
- Dementus: Aunque su arco es cerrado, su influencia puede perdurar como leyenda temida en las Tierras Baldías.
Merchandising y fandom
A pesar de su tono más serio, Furiosa generó productos de colección: réplicas de vehículos, figuras, cascos de guerra y ediciones especiales en Blu-ray. El fandom se mantuvo activo con ilustraciones, debates sobre la cronología oficial y comparaciones detalladas entre Furiosa y su versión adulta interpretada por Charlize Theron.
Opinión personal
Furiosa es una película menos explosiva que Fury Road, pero más humana. George Miller apuesta por una historia que se toma su tiempo, que muestra la fragilidad y la furia de una joven marcada por el desarraigo. Si bien algunos extrañarán el ritmo frenético, quienes busquen profundidad, simbolismo y una protagonista fuerte quedarán satisfechos. Es una precuela digna, poderosa, y visualmente inolvidable.