
En el siglo XIII, Batu Khan pasó dos meses intentando tomar la ciudad de Kozelsk. Perdió muchos hombres y máquinas de asedio en el proceso. Cuando por fin la tomó, mató a todos los habitantes, incluidos mujeres y niños, y ordenó que se olvidara el nombre de Kozelsk. La llamó Ciudad Feroz.
Título (MX): Злой город
Título (ES): Los salvajes
Título (Original): Злой город
Géneros: Drama, Historia, Acción
Fecha de lanzamiento: 2025-01-30
Duración: 111 minutos
Calificación: 7.267/10
Reparto principal:
Алексей Гуськов
РатшаАлександр Метёлкин
МогутаВладимир Любимцев
ЛютоборАртём Волобуев
КудимПолина Чернышова
ДарьяАлексей Шевченков
БерендейЛеонела Мантурова
ВеснянаАглая Шиловская
КнягиняМаксим Белбородов
УлыбаВиктор Супрун
ЗамятаResumen
Un grupo de exsoldados marginados, perseguidos por su pasado y sin rumbo fijo, encuentra en los rincones olvidados de una ciudad azotada por la corrupción una causa por la que luchar: proteger a los más débiles. En un entorno donde la violencia manda, ellos deciden convertirse en la última línea de defensa, aunque eso los convierta en objetivo de los más poderosos. La película retrata su lucha interna entre la redención y el instinto de supervivencia.
¿Qué hace especial a esta película?
- Crudeza emocional: Los protagonistas no son héroes perfectos, sino seres fracturados con pasados oscuros.
- Ambiente urbano decadente: El entorno actúa como reflejo de los personajes: salvaje, impredecible y sin reglas.
- Violencia con propósito: Las escenas de acción no son gratuitas, sino catárticas y cargadas de sentido.
- Actuaciones intensas: El reparto ofrece interpretaciones viscerales que anclan la historia en una autenticidad brutal.
¿Qué podemos esperar?
- Combates cuerpo a cuerpo crudos: La violencia es física, directa, y filmada con una cámara que no aparta la mirada.
- Reflexiones sobre justicia: La moral ambigua de los protagonistas invita a cuestionar los límites entre lo correcto y lo necesario.
- Un final impredecible: La narrativa juega con giros inesperados que mantienen la tensión hasta el último suspiro.
Expectativa del público
Los tráilers y adelantos generaron expectativas entre el público que busca cine de acción con carga dramática. La presencia de actores conocidos por papeles intensos y un enfoque menos comercial atrajeron tanto al público general como a críticos en festivales de cine.
Influencia cultural
Aunque aún reciente, se proyecta como una cinta con potencial para influir en el cine de acción contemporáneo, al apostar por la crudeza realista sobre el espectáculo. Puede llegar a convertirse en referencia para historias de antihéroes urbanos en futuras producciones.
Temas universales
- Redención personal: El deseo de enmendar errores y hallar un propósito digno.
- Lealtad forjada en el dolor: La unión del grupo surge del sufrimiento compartido.
- Violencia como lenguaje: Cuando la sociedad no escucha, los golpes se convierten en voz.
Referencias técnicas
La dirección apuesta por planos largos y una fotografía sucia que acentúa el carácter sombrío de la historia. La banda sonora mezcla guitarras ásperas con silencios incómodos, creando una atmósfera de constante peligro. El montaje es deliberadamente áspero, reforzando la sensación de caos urbano.
Comparación con otras películas
Puede recordarnos a títulos como "The Raid" o "Training Day", por su enfoque callejero y brutal. A diferencia de películas más estilizadas como "John Wick", aquí la acción es menos coreografiada y más orgánica, casi documental. La comparación también podría extenderse a "Sin nombre", en cuanto al retrato de vidas fuera del sistema.
Predicciones sobre personajes y trama
- Líder del grupo: Su pasado como soldado esconde una traición que podría dividir al equipo.
- El enemigo: No será una figura única, sino un sistema entero que reacciona con violencia ante cualquier amenaza.
- Desenlace: Puede que no todos sobrevivan, pero sus acciones marcarán un cambio irreversible en el vecindario.
Merchandising y fandom
Aunque no apunta a un público masivo, podría generar culto entre los amantes del cine crudo e independiente. Camisetas, bandas sonoras y hasta novelas gráficas podrían expandir su universo si consigue éxito crítico. También es probable que algunos personajes se conviertan en íconos underground.
Opinión personal
Los salvajes es una apuesta honesta por un cine de acción más humano, más sucio y más real. No busca agradar a todos, pero precisamente en esa crudeza está su fuerza. Una película que sacude, incomoda y deja huella.