
Thomas abre los ojos y se da cuenta que está en un ascensor. Lo extraño es que no recuerda nada, ni dónde está, ni quién es. Lo único que aún permanece intacto en su memoria es su nombre, y ya es mucho. Antes de que le dé tiempo a cuestionarse algo sobre sí mismo las puertas se abrirán y aparecerá ante él un extraño mundo. Todo lo que ve son chicos de su edad que tienen su mismo estado de amnesia. Una aventura fantástica que pronto destapará la dura realidad bajo ese velo de incertidumbre: todos ellos están atrapados en un laberinto. Si quieren tener alguna posibilidad de salir de allí y recuperar su antigua vida y aquello que no son capaces de recordar deberán unir fuerzas para escapar. Un mundo post-apocalíptico que les acorralará e irá un paso por delante será el desafío que tengan que pasar estos jóvenes por la libertad.
Título (MX): Maze Runner: Correr o morir
Título (ES): El corredor del laberinto
Título (Original): The Maze Runner
Géneros: Acción, Misterio, Ciencia ficción, Suspense
Fecha de lanzamiento: 2014-09-10
Duración: 113 minutos
Calificación: 7.191/10
Reparto principal:
Dylan O'Brien
ThomasKaya Scodelario
Teresa AgnesAml Ameen
AlbyThomas Brodie-Sangster
NewtKi Hong Lee
MinhoWill Poulter
GallyPatricia Clarkson
Ava PaigeBlake Cooper
ChuckDexter Darden
FrypanJacob Latimore
JeffResumen
Un adolescente despierta en un ascensor, sin memoria, rodeado de desconocidos en un lugar llamado el Claro. Un laberinto gigantesco rodea su nuevo hogar, cambiando sus caminos cada noche y ocultando criaturas letales. Él es Thomas, y su llegada cambiará todo. En un mundo sin respuestas, la única salida parece ser atravesar el miedo y correr… sin detenerse.
¿Qué hace especial a esta película?
- Un universo claustrofóbico: El Laberinto es más que un escenario; es una metáfora del desconcierto adolescente y la búsqueda de identidad.
- Ritmo intenso: Cada secuencia mantiene la tensión al límite, sin pausas innecesarias.
- Una dinámica de grupo auténtica: Los lazos entre los chicos del Claro no son solo estrategia: son supervivencia emocional.
- Suspenso que respira ciencia ficción: El misterio se construye paso a paso, sin revelar de más ni subestimar al espectador.
¿Qué podemos esperar?
- Intriga constante: Nada es lo que parece, y el espectador comparte la confusión de los personajes.
- Momentos de pura adrenalina: Las carreras por el Laberinto son espectaculares y desesperadas.
- Una rebelión silenciosa: Thomas no acepta el statu quo. Su instinto es luchar, incluso sin saber contra qué.
Expectativa del público
Los fans de las distopías juveniles encontraron aquí una propuesta más áspera, menos romántica y más cruda que otras de su época. La película conectó con quienes buscan acción con propósito, personajes en lucha interna y un mundo que no regala explicaciones fáciles.
Influencia cultural
Maze Runner marcó una generación que creció entre las sombras de sistemas que no comprenden. Su legado no es solo en el cine juvenil, sino en la sensación de que a veces correr, resistir y preguntarse el porqué es la única manera de sobrevivir cuando el mundo no da respuestas.
Temas universales
- Identidad: ¿Quién soy cuando todo lo que sé ha desaparecido?
- Control y libertad: El laberinto representa la manipulación. La salida, el riesgo de pensar por uno mismo.
- Unidad: Solo sobreviven juntos, confiando, fallando, aprendiendo.
- Miedo al cambio: Salir del Claro también significa perder lo poco que uno controla.
Referencias técnicas
La dirección de Wes Ball convierte espacios cerrados en escenarios épicos. La fotografía juega con la luz y la sombra del encierro. La música acompaña el desconcierto y acelera el pulso. El diseño del laberinto y sus criaturas impone respeto visual, sin caer en el CGI excesivo.
Comparación con otras películas
A diferencia de Los juegos del hambre o Divergente, Maze Runner no se preocupa tanto por el discurso político desde el inicio, sino por la experiencia sensorial del encierro y la incertidumbre. Su brutalismo narrativo se siente más cercano al horror de lo desconocido.
Predicciones sobre personajes y trama
- Thomas: Se convertirá en líder, no por elección, sino por la necesidad de actuar donde otros dudan.
- Teresa: Su llegada trae respuestas, pero también más preguntas. Ella es clave para desentrañar el experimento.
- Newt y Minho: Serán aliados y hermanos en una guerra aún sin nombre.
Merchandising y fandom
La saga inspiró cómics, novelas complementarias, y una comunidad que analizaba los códigos y misterios de CRUEL. Se valoró su enfoque serio, sin excesos románticos, centrado en la supervivencia y la verdad, por dolorosa que sea.
Opinión personal
Maze Runner no solo te hace correr, te hace pensar mientras corres. Es una película que no da tregua, que no subestima, que convierte la desorientación en fuerza narrativa. Es el inicio de un viaje lleno de oscuridad, sí, pero también de rebelión. Una distopía que se siente real.