
En una remota granja de Nueva Zelanda un científico está realizando un irresponsable programa de ingeniería genética que intenta crear la "oveja perfecta". Cuando un grupo de ineptos activistas medioambientales deja en libertad a un cordero mutante, miles de ovejas se convierten en depredadoras sedientos de sangre cuyo objetivo es acabar con la raza humana.
Título (MX): Ovejas Asesinas
Título (ES): Ovejas asesinas
Título (Original): Black Sheep
Géneros: Terror, Comedia
Fecha de lanzamiento: 2007-03-29
Duración: 86 minutos
Calificación: 5.773/10
Reparto principal:
Nathan Meister
Henry OldfieldPeter Feeney
Angus OldfieldDanielle Mason
ExperienceTandi Wright
Dr. RushMin Windle
InvestorTammy Davis
TuckerGlenis Levestam
Mrs. MacOliver Driver
GrantJames Ashcroft
PrebbleIan Harcourt
BrashResumen
Una tranquila granja en Nueva Zelanda se convierte en el escenario de una pesadilla surrealista cuando una mutación genética convierte a las inocentes ovejas en depredadores sedientos de sangre. Henry, un joven que regresa tras años de ausencia, debe enfrentar no solo sus traumas del pasado, sino también el terror lanudo que se desata sin control. Lo absurdo y lo grotesco se dan la mano en una comedia de horror que no teme reírse de sí misma.
¿Qué hace especial a esta película?
- Concepto bizarro: Tomar un animal tan pasivo como la oveja y convertirlo en una máquina de matar es tan absurdo que resulta brillante.
- Comedia negra: El humor ácido y el tono ridículo la hacen única dentro del cine gore.
- Efectos prácticos: La mayoría de las escenas sangrientas fueron hechas con animatrónicos y maquillaje, dándole un aire artesanal encantador.
- Crítica ecológica: Bajo su locura hay una sátira sobre la manipulación genética y la arrogancia científica.
¿Qué podemos esperar?
- Escenas memorables: Persecuciones con ovejas asesinas, mutaciones humanas-lanudas y mucha sangre.
- Humor grotesco: Chistes de mal gusto y situaciones ridículas que no piden disculpas.
- Desenlace inesperado: A pesar del absurdo, la trama tiene giros bien pensados y un cierre que no decepciona.
Expectativa del público
Aunque no fue una superproducción, logró captar la atención del público amante del cine de culto. Se volvió rápidamente un título de referencia para quienes disfrutan del terror con tintes cómicos y propuestas inusuales. Su rareza le ha dado estatus de “película de medianoche”.
Influencia cultural
A pesar de su aparente ligereza, es parte de una tradición de cine neozelandés que juega con el horror y lo rural. Sigue el camino de producciones como Dead Alive de Peter Jackson, y ha inspirado cortos, cómics y hasta funciones especiales en festivales de cine freak.
Temas universales
- Miedo al cambio: Representa el temor colectivo a las consecuencias imprevistas de alterar la naturaleza.
- El regreso al origen: Henry debe enfrentar sus raíces y traumas familiares para sobrevivir.
- La risa ante el horror: A veces reírnos de lo que tememos es la mejor forma de enfrentarlo.
Referencias técnicas
Dirigida por Jonathan King, con efectos especiales a cargo de Weta Workshop, la película mezcla lo artesanal con un guion afilado. La fotografía exalta los paisajes verdes de Nueva Zelanda mientras contrasta con el caos sangriento. La música refuerza el tono cómico, sin dejar de ser inquietante en momentos clave.
Comparación con otras películas
Comparte espíritu con películas como Shaun of the Dead o Tucker & Dale vs. Evil, donde el humor negro convive con la sangre. Sin embargo, su idea central —ovejas asesinas— es tan singular que la coloca en una categoría propia dentro del cine de culto absurdo.
Predicciones sobre personajes y trama
- Henry: Su evolución es clave, pasando de víctima pasiva a líder involuntario contra la amenaza lanuda.
- Experimentos fallidos: La historia sugiere que hay más secretos ocultos detrás de la genética y los laboratorios locales.
- Secuela posible: El final deja puertas abiertas para un regreso aún más bizarro.
Merchandising y fandom
Aunque limitado, existe merchandising como camisetas con ovejas zombis, posters retro y figuras coleccionables hechas por fans. La película se mantiene viva en convenciones de cine bizarro y sesiones de cine trash. Tiene una base pequeña, pero muy leal.
Opinión personal
Me reí, me asusté y, sobre todo, me divertí con el delirio total que representa. Es el tipo de película que se disfruta más en grupo, entre gritos y carcajadas. Tiene esa magia de lo mal hecho con cariño. Y sí, después de verla... mirarás distinto a las ovejas.