Se les subieron los humos

Will
Buen rollito

Dos tipos consiguen una hierba que les convierte en tremendamente listos. Consiguen así ser aceptados en Harvard, pero, una vez en la universidad, sus existencias de la hierba se acaban, y tendrán que desenvolverse por sí mismos.

Título (MX): Se les subieron los humos

Título (ES): Buen rollito

Título (Original): How High

Géneros: Comedia

Fecha de lanzamiento: 2001-12-21

Duración: 95 minutos

Calificación: 6.348/10

Reparto principal:

Method Man

Silas P. Silas

Redman

Jamal King

Obba Babatundé

Dean Carl Cain

Mike Epps

Baby Powder

Anna Maria Horsford

Mamma King

Fred Willard

Philip Huntley

Jeffrey Jones

Vice President

Héctor Elizondo

Bill the Crew Coach

Lark Voorhies

Lauren

Essence Atkins

Jamie

Resumen

Esta comedia alocada nos sumerge en el mundo de dos amigos —Derek y Marvin— que pasan de ser simples repartidores de gas a estrellas locales después de un accidente viral. En cuestión de días, los humildes trabajadores se convierten en los nuevos rostros de la televisión, ídolos del barrio y hasta influencers de su época. Pero el ego crece más rápido que su fama, y la amistad que los unía comienza a resquebrajarse entre lujos absurdos, fans histéricos y promesas vacías. Una sátira sobre cómo el éxito puede ser tan inflamable como el gas que solían repartir.

¿Qué hace especial a esta película?

  1. Comedia con crítica social: Se burla con acidez de la fama instantánea y los delirios de grandeza.
  2. Personajes ridículamente entrañables: Aunque caen en excesos, siguen siendo tipos con los que uno puede identificarse.
  3. Diálogos chispeantes: Juegos de palabras, insultos creativos y una química cómica difícil de replicar.
  4. Toques absurdos pero reales: Desde comerciales ridículos hasta entrevistas surrealistas, todo parece exagerado… pero posible.

¿Qué podemos esperar?

  1. Giros cómicos inesperados: Un día están en una limusina, al siguiente otra vez en su camión oxidado.
  2. Lecciones disfrazadas de risa: No todo lo que brilla es oro… y el ego se quema fácilmente.
  3. Un cierre hilarante pero humano: No todo termina como en los cuentos, pero al menos hay carcajadas.

Expectativa del público

En su momento, fue recibida como una comedia ligera sin mayores pretensiones, pero con el paso de los años se volvió una especie de "película de culto" para los que crecieron con el humor de principios de los 2000. Muchos la recuerdan por frases que hoy son memes nostálgicos.

Influencia cultural

Aunque no revolucionó el cine, dejó huella en una generación que veía la fama como una fantasía de televisión. En muchos países latinoamericanos fue transmitida en televisión abierta, lo que reforzó su lugar en la memoria colectiva de quienes crecieron riéndose sin filtros ni redes sociales.

Temas universales

  • Amistad vs. ambición: El choque inevitable entre el éxito personal y el vínculo que los unía.
  • Identidad: ¿Sigues siendo tú cuando todos te llaman por otro nombre?
  • Caer y levantarse: Porque no todo es risas, también hay golpes de realidad.

Referencias técnicas

Filmada con estética de sitcom, planos cerrados y escenarios coloridos, recuerda a títulos como Friday o Half Baked. Su banda sonora incluye ritmos urbanos de la época, y el ritmo narrativo va a mil por hora, como si estuvieras viendo una caricatura de carne y hueso.

Comparación con otras películas

Se puede comparar con comedias como Dude, Where’s My Car? o How High, donde el absurdo convive con una crítica leve al sistema. Sin embargo, esta tiene un sabor más barrial, más cercano, como si los protagonistas fueran tus vecinos locos que de pronto salieron en la tele.

Predicciones sobre personajes y trama

  • Derek: Podría haber terminado dando charlas motivacionales... o limpiando piscinas en Hollywood.
  • Marvin: Quizá intentó una carrera como rapero, con un solo hit viral en YouTube.
  • El canal que los contrató: Seguro quebró luego de otro intento de reality con gente común y corriente.

Merchandising y fandom

Aunque no tuvo figuras ni productos oficiales, muchos fanáticos imprimieron camisetas con frases de la película. En algunos foros, aún circulan gifs de escenas clave, y varios youtubers han hecho análisis humorísticos de su impacto cultural y lo ridículo de ciertas secuencias.

Opinión personal

Opinión

A veces uno necesita películas que no cambien el mundo, pero sí le mejoren el día. "Se les subieron los humos" me hizo reír más de lo que esperaba. Es absurda, exagerada y por momentos incoherente… pero ahí está su encanto. Tiene alma, y eso vale más que cualquier Oscar.

Publicar un comentario