
Cuando a la tripulación de la nave Enterprise le ordenan que regrese a casa, en la Tierra se enfrentan a una terrorífica fuerza que, aparentemente desde dentro, ha perpetrado un ataque a la cúpula de la Federación y todo lo que ésta representa, sumiendo a la flota en una profunda crisis. Para intentar solucionar el problema, y con un asunto personal que resolver, el capitán Kirk encabeza una incursión a un planeta en guerra, para capturar a un hombre que es un arma de destrucción masiva. A medida que nuestros héroes se van sumergiendo en una épica partida de ajedrez a vida o muerte, la lealtad se verá puesta a prueba, las amistades se romperán, y habrá que hacer ciertos sacrificios por la única familia que le queda a Kirk: su tripulación.
Título (MX): Star Trek: En la oscuridad
Título (ES): Star Trek: En la oscuridad
Título (Original): Star Trek Into Darkness
Géneros: Acción, Aventura, Ciencia ficción
Fecha de lanzamiento: 2013-05-05
Duración: 132 minutos
Calificación: 7.321/10
Reparto principal:
Chris Pine
Captain James T. KirkZachary Quinto
Commander SpockZoe Saldaña
Leuitenant Nyota UhuraBenedict Cumberbatch
John Harrison / KhanKarl Urban
Dr. Leonard 'Bones' McCoySimon Pegg
Lieutenant Commander Montgomery 'Scotty' ScottBruce Greenwood
Admiral Christopher PikePeter Weller
Admiral Alexander MarcusAlice Eve
Dr. Carol MarcusAnton Yelchin
Ensign Pavel ChekovResumen
Una amenaza emerge desde las sombras de la Federación. En Star Trek: En la oscuridad (2013), la tripulación del USS Enterprise se enfrenta a uno de sus desafíos más personales y explosivos cuando un agente encubierto de la Flota Estelar, John Harrison —más tarde revelado como Khan— desata una ola de terrorismo interestelar. Con una galaxia al borde de la guerra y la confianza quebrada, Kirk lidera a su equipo en una misión que pondrá a prueba su liderazgo, lealtad y humanidad. Entre giros vertiginosos y dilemas morales, la historia navega por aguas más oscuras, más densas... más humanas.
¿Qué hace especial a esta película?
- Una reinvención de un villano legendario: Benedict Cumberbatch entrega un Khan poderoso, frío y emocionalmente complejo.
- Más drama moral: El guion plantea preguntas sobre venganza, poder militar y ética, en un universo donde nada es blanco o negro.
- Escala épica: Desde la destrucción en Londres hasta batallas entre naves en órbita, cada escena se siente cinematográficamente colosal.
- Ritmo narrativo constante: Combina el vértigo de un thriller con la profundidad emocional de un drama clásico.
¿Qué podemos esperar?
- Conflicto interno en los personajes: La dinámica entre Kirk y Spock se vuelve aún más íntima y dolorosa.
- Momentos de sacrificio y redención: Las decisiones no tienen vuelta atrás; se paga el precio de liderar.
- Reflexión sobre el poder: ¿Dónde termina la seguridad y empieza la opresión?
Expectativa del público
Tras el éxito del reinicio de 2009, la secuela fue recibida con enorme expectativa. Aunque dividió a críticos por sus riesgos narrativos y su tratamiento del villano, fue abrazada por los fans por su ritmo, actuaciones intensas y ambición visual. Para muchos, representó una evolución natural hacia terrenos más complejos, menos idealistas, más humanos.
Influencia cultural
La película se sumó al debate moderno sobre vigilancia, terrorismo y poder institucional, reflejando las inquietudes post 11-S. También estableció a Star Trek como una franquicia capaz de resonar más allá de la ciencia ficción, tocando temáticas que dialogan con la realidad política y social contemporánea.
Temas universales
- Lealtad y traición: ¿Qué sucede cuando las instituciones que juramos proteger ocultan la verdad?
- Sacrificio por el bien común: El corazón de la película late con intensidad en esos momentos donde todo se arriesga por los demás.
- El monstruo dentro: El reflejo de Khan y su brutal lógica muestra cuánto de nosotros puede transformarse en aquello que odiamos.
- La fuerza del vínculo humano: La amistad entre Kirk y Spock se convierte en un eje emocional que trasciende la lógica y el deber.
Referencias técnicas
Dirigida nuevamente por J.J. Abrams, cuenta con un despliegue visual aún más vertiginoso y un diseño sonoro envolvente. La fotografía oscila entre el brillo técnico y la penumbra emocional. Michael Giacchino regresa con una banda sonora que alterna gravedad emocional y tensión heroica. El diseño de producción moderniza aún más la flota y los entornos, sin perder la esencia de la saga.
Comparación con otras películas
Si el primer filme era una introducción al viaje heroico, esta secuela recuerda a *El imperio contraataca*: más sombría, más introspectiva y más emocional. Se distancia del optimismo clásico de Star Trek para explorar zonas grises, a la manera de *The Dark Knight*, donde los héroes deben enfrentarse no solo a los villanos, sino a sus propias instituciones.
Predicciones sobre personajes y trama
- Kirk madurará rápidamente: El dolor lo transformará de temerario a sabio.
- Spock profundizará su lado humano: Las emociones lo alcanzan, lo cruzan, lo redefinen.
- Khan regresará: Su letargo en criogenia es una pausa... no un final.
Merchandising y fandom
La figura de Khan, los uniformes oscuros de la Flota y las nuevas versiones de la nave marcaron un nuevo ciclo de objetos de colección. Los debates en foros y convenciones crecieron en torno a los cambios canónicos, en especial sobre el rol de Khan. Pero también florecieron fanarts, ficciones, teorías... y una renovada energía trekkie en redes sociales.
Opinión personal
Star Trek: En la oscuridad es una obra de ambición dramática. Nos muestra que incluso en el vasto universo, los dilemas humanos siguen latiendo en cada decisión, cada sacrificio, cada acto de traición o de amor. Oscura, vibrante y profundamente emocional, esta entrega no teme sacudir estructuras, ni enfrentar a los héroes con su lado más frágil.