You - Temporada 4

Will
You

Cuando un brillante administrador de librería se cruza con un aspirante a escritor, utiliza Internet y las redes sociales para reunir los detalles más íntimos y acercarse a ella. Un enamoramiento encantador e incómodo rápidamente se convierte en obsesión mientras quita silenciosamente y estratégicamente cada obstáculo, y persona, en su camino.

Título (MX): You

Título (ES): You

Título (Original): You

Géneros: Crimen

Episodios: 10

Temporada: 4

Emisión: 2023

Calificación: 8/10

Reparto principal:

Penn Badgley

Joe Goldberg

Charlotte Ritchie

Kate Galvin

Griffin Matthews

Teddy Lockwood

Anna Camp

Maddie Lockwood / Reagan Lockwood

Madeline Brewer

Louise Flannery

Temporada 4 (10 episodios)

  • 1. Joe se toma unas vacaciones (2023-02-09)
  • 2. Retrato del artista (2023-02-09)
  • 3. Cómete a los ricos (2023-02-09)
  • 4. Hampsy (2023-02-09)
  • 5. El zorro y el sabueso (2023-02-09)
  • 6. Grandes amigos (2023-03-09)
  • 7. Hombre bueno, mundo cruel (2023-03-09)
  • 8. ¿A dónde vas? ¿Dónde has estado? (2023-03-09)
  • 9. Ella no está allí (2023-03-09)
  • 10. La muerte de Jonathan Moore (2023-03-09)

Resumen

Joe Goldberg intenta escapar de su oscuro pasado adoptando una nueva identidad en Londres: ahora es el profesor Jonathan Moore. Sin embargo, su intento por llevar una vida tranquila se ve interrumpido cuando se ve envuelto en una serie de asesinatos dentro de la élite intelectual y aristocrática británica. Mientras investiga quién es el nuevo asesino en serie que lo rodea, Joe se ve forzado a enfrentarse no solo a sus obsesiones pasadas, sino también a sus demonios más profundos, en una temporada que se divide en dos partes y que gira entre el suspenso psicológico y el thriller de investigación.

¿Qué hace especial a esta serie?

  1. Cambio de entorno: De suburbios americanos a círculos elitistas londinenses, aportando un aire fresco y elegante al suspenso.
  2. Nueva narrativa: Por primera vez Joe es la presa, y no el depredador, alterando radicalmente la dinámica del relato.
  3. Intriga tipo whodunit: Influencias claras del misterio clásico a lo Agatha Christie, con giros inesperados.
  4. Profundización psicológica: El desdoblamiento mental de Joe toma protagonismo, con revelaciones perturbadoras sobre su identidad.

¿Qué podemos esperar?

  1. Más introspección: Joe lidia con las consecuencias acumuladas de sus actos a través de un nuevo lente moral.
  2. Juego mental: Se invierte la fórmula: ahora hay alguien que lo observa a él con la misma obsesión.
  3. Choque cultural: Joe debe adaptarse a un entorno sofisticado que lo subestima, lo que lo lleva al límite.

Expectativa del público

La audiencia esperaba una renovación del tono de la serie, y fue precisamente eso lo que recibió. La división en dos partes mantuvo el interés vivo, generando teorías semanales y expectativas crecientes. El nuevo enfoque más detectivesco atrajo tanto a seguidores de la serie como a amantes del misterio puro.

Influencia cultural

La temporada reflejó con ironía la decadencia moral de las élites y la hipocresía del intelectualismo moderno. También se insertó en el debate sobre el castigo, la redención y la percepción pública de los crímenes, especialmente cuando el villano puede parecer culto, elegante y hasta encantador.

Temas universales

  • Identidad y reinvención: ¿Hasta qué punto uno puede realmente cambiar?
  • Responsabilidad personal: El pasado no desaparece solo porque lo ignores o te escondas de él.
  • Poder y privilegio: La impunidad que da el estatus social se convierte en arma y escudo.
  • Delirio y verdad: El deterioro mental de Joe lo obliga a distinguir lo real de lo proyectado.

Referencias técnicas

La temporada utiliza colores más sobrios y una iluminación tenue, aludiendo a la atmósfera londinense. Se juega con el montaje para representar la disociación mental del protagonista, y la música clásica se entrelaza con piezas electrónicas para enfatizar la contradicción entre la apariencia refinada y la violencia interior. El guion está cargado de referencias literarias y filosóficas, en sintonía con el nuevo entorno.

Comparación con otras series

Tiene tintes de Sherlock en su estructura de misterio, además de ecos de Mr. Robot por la introspección y el conflicto mental. También recuerda a Dexter: New Blood, donde el asesino debe enfrentarse a una nueva vida mientras el pasado lo alcanza.

Predicciones sobre personajes y trama

  • Joe podría regresar a EE.UU., pero bajo una nueva máscara más peligrosa que nunca.
  • Marianne podría resurgir, alterando el frágil equilibrio que Joe ha construido.
  • La moral de Joe se desintegra, y podría finalmente abrazar su naturaleza sin más excusas.

Merchandising y fandom

El cambio estético inspiró fanarts, wallpapers y moda urbana basada en la elegancia británica. El fandom se dividió: unos aplauden la complejidad psicológica, mientras otros extrañan el Joe más impulsivo y visceral de las temporadas anteriores.

Opinión personal

Opinión

Esta temporada arriesga, y gana. El giro hacia el thriller psicológico y el relato de misterio revitaliza la serie sin perder su esencia. Joe ya no solo persigue, ahora huye, y eso lo humaniza y lo desnuda. Su mente se convierte en el verdadero antagonista, en una batalla interna de la que, quizá por primera vez, no salga ileso. La ambientación, el ritmo, y los diálogos densos dan como resultado la temporada más madura y cerebral de la serie.

Publicar un comentario