El asedio

Will
El Asedio

El asesino internacional Walker se ve comprometido durante una misión y enviado a un centro de reasignación para una nueva identidad. Durante su estadía en las instalaciones, un equipo de asalto despiadado irrumpe en el recinto en busca de alguien que su jefe ha perdido. Walker se enamora a regañadientes de la hábil sicario Elda y su misteriosa pupila Juliet para sobrevivir a la noche.

Título (MX): El asedio

Título (ES): El Asedio

Título (Original): The Siege

Géneros: Acción, Suspense

Fecha de lanzamiento: 2023-03-10

Duración: 97 minutos

Calificación: 5.445/10

Reparto principal:

Daniel Stisen

Walker

Lauren Okadigbo

Elda

Yennis Cheung

Juliet

Byron Gibson

Big Deal

Steven Blades

Reynard

Samantha Schnitzler

Keates

Michael Billington

Bates

Michael Geary

Smithee

Phillip Ray Tommy

Fisher

Ali Gadema

Lovette

Resumen

Dani, una agente antidisturbios de Madrid al borde del desahucio, participa en un operativo que la lleva a encontrar una suma de dinero que podría salvarla. Pero el dinero pertenece a una mafiosa del realojo que explota a inmigrantes vulnerables, y Dani descubre que sus propios compañeros están involucrados, orquestando el desalojo para quedarse con el botín. Su vida cambia cuando, en ese mismo desahucio, se cruza con Nasha, una inmigrante recién desalojada, y su hijo Little, quienes se convierten en sus únicos aliados en un entorno hostil donde su autoridad y confianza se desmoronan.

¿Qué hace especial a esta película?

  1. Combina thriller intenso con fuerte crítica social sobre corrupción policial y la crisis migratoria.
  2. Dirección claustrofóbica de Miguel Ángel Vivas, con planos secuencia que intensifican la tensión dramática.
  3. Interpretación poderosa de Natalia de Molina como Dani, una persona común enfrentada a decisiones extremas.

¿Qué podemos esperar?

  1. Un thriller lleno de adrenalina y cinematografía inmersiva que te mantiene al límite.
  2. Un descenso dramático donde sus decisiones personales tienen consecuencias letales.
  3. Una reflexión sobre la justicia, la identidad y la lealtad en el sistema policial.

Expectativa del público

La película ha generado reacciones divididas: mientras algunos valoran su carga social y el retrato tenso de una España contemporánea, otros cuestionan la credibilidad del guion y su ambición.

Influencia cultural

El asedio cuestiona el papel de las fuerzas del orden, presentando un sistema que puede ser parte del problema. Ha sido comparada con series como Antidisturbios por su crítica al abuso institucional.

Temas universales

  • Corrupción desde dentro del sistema que debería proteger.
  • Empatía frente a la ley: el deber frente a la realidad humana.
  • Cuando el hogar se vuelve un enemigo.

Referencias técnicas

Dirigida por Miguel Ángel Vivas con guion de Marta Medina (basado en historia de Vivas y José Rodríguez), filmada casi en su totalidad dentro de un edificio real en Parla, Comunidad de Madrid. Fotografía de Rafael Reparaz y música de Sergio Acosta apoyan la atmósfera cargada y opresiva.

Comparación con otras películas

En línea con el cine contemporáneo de thriller social español, El asedio comparte esa mirada cruda de realidades incómodas con títulos como Tu hijo o Celda 211, aunque su aproximación minimalista lo diferencia por completo.

Predicciones sobre impacto

  • Podría catalizar más cine que explore justicia, racismo y desigualdad desde la perspectiva de sus víctimas.
  • La actuación de Natalia de Molina puede impulsar más papeles de mujeres fuertes y complejas en cine español.
  • Su estilo visual podría inspirar películas más inmersivas y con planos secuencia intensos.

Merchandising y fandom

No está pensada para merchandising tradicional, pero ha encontrado su lugar en comunidades de cine social y debates sobre ética. También es recurrente en cine-clubs y festivales por su fuerza temática y narrativa.

Opinión personal

Opinión

El asedio es un thriller potente que te deja exhausto emocional y mentalmente. Utiliza el espacio cerrado como metáfora del sistema colapsado, y deja muchas preguntas sin responder, lo que lo convierte en una película que no se olvida fácil. Natalia de Molina brilla en un papel de gran complejidad. Imperdible para quienes buscan cine que incomode y provoque reflexión.

Publicar un comentario