El contador

Will
El contable

Christian Wolff es un contable y genio matemático, un hombre obsesivo con el orden y con mucha más afinidad con los números que con las personas, que lleva una doble vida como asesino despiadado.

Título (MX): El contador

Título (ES): El contable

Título (Original): The Accountant

Géneros: Crimen, Suspense, Drama

Fecha de lanzamiento: 2016-10-13

Duración: 128 minutos

Calificación: 7.127/10

Reparto principal:

Ben Affleck

Christian Wolff

Cynthia Addai-Robinson

Marybeth Medina

Anna Kendrick

Dana Cummings

J.K. Simmons

Ray King

Jon Bernthal

Brax

John Lithgow

Lamar Blackburn

Jeffrey Tambor

Francis Silverberg

Jean Smart

Rita Blackburn

Andy Umberger

Ed Chilton

Alison Wright

Justine

Resumen

Christian Wolff es un genio matemático con autismo que trabaja como contador freelance para algunas de las organizaciones criminales más peligrosas del mundo. Bajo una fachada de oficina contable en un pequeño pueblo, maneja cifras millonarias mientras evade a las autoridades. Cuando es contratado por una empresa legítima para revisar una aparente discrepancia financiera, su vida se complica al descubrir una red de corrupción, asesinatos y secretos. La situación escala rápidamente y Christian, con sus habilidades tácticas y su mente analítica, debe enfrentarse a enemigos de su propio calibre.

¿Qué hace especial a esta película?

  1. Un protagonista atípico: Presenta a un personaje con autismo de manera compleja, humana y alejada de clichés simplistas.
  2. Fusión de géneros: Combina drama, thriller, acción y hasta momentos de comedia negra de forma fluida.
  3. Coreografía precisa: Las secuencias de combate están diseñadas con meticulosidad militar, reflejando el orden mental del protagonista.
  4. Reparto sólido: Ben Affleck ofrece una interpretación contenida y poderosa, acompañado por Anna Kendrick, J.K. Simmons y Jon Bernthal.

¿Qué podemos esperar?

  1. Un thriller cerebral: La trama gira en torno a códigos, patrones, traiciones y decisiones frías calculadas al milímetro.
  2. Momentos de violencia eficaz: Las escenas de acción son rápidas, letales y con una precisión quirúrgica.
  3. Un protagonista con capas: Más allá de su frialdad aparente, descubrimos traumas, valores y vínculos inesperados que lo humanizan.

Expectativa del público

El público esperaba un thriller más convencional, pero se encontró con una propuesta inusual que combinó acción de alto nivel con una mirada introspectiva. Aunque generó opiniones divididas, muchos celebraron su originalidad y el enfoque serio sobre el espectro autista en un contexto poco habitual para el cine comercial.

Influencia cultural

La película ayudó a visibilizar las capacidades y desafíos de personas con autismo en roles protagónicos fuera del drama convencional. También reforzó el interés del público por thrillers con protagonistas atípicos y narrativas no lineales. Su combinación de contabilidad, crimen y neurodivergencia fue singular dentro del cine de acción.

Temas universales

  • Aislamiento: Christian vive en los márgenes de la sociedad, luchando por conectar con los demás sin abandonar su lógica interna.
  • Justicia: La historia explora la idea de justicia personal y cómo los principios pueden florecer incluso en entornos corruptos.
  • Identidad: El protagonista busca equilibrio entre su pasado, su condición y la vida que desea construir.
  • Control vs. Caos: Su vida estructurada se ve amenazada por fuerzas externas que desafían su rigidez emocional y física.

Referencias técnicas

Dirigida por Gavin O’Connor, con un guion de Bill Dubuque, la cinta destaca por su montaje limpio y preciso. La fotografía juega con luces frías que reflejan la mente metódica del protagonista. La banda sonora de Mark Isham subraya la tensión con tonos minimalistas, mientras que la edición favorece la claridad en los flashbacks y las secuencias de acción.

Comparación con otras películas

Puede compararse con “Jason Bourne” por su protagonista letal y reservado, aunque aquí la mente lógica tiene más peso que la fuerza bruta. También recuerda a “Rain Man” en cuanto a representación del autismo, pero desde una óptica mucho más oscura y solitaria. A diferencia de thrillers tradicionales, combina números, emociones contenidas y moral ambigua.

Predicciones sobre personajes y trama

  • Christian Wolff: Podría seguir operando como una figura misteriosa, enfrentando nuevas organizaciones o conflictos éticos más complejos.
  • Braxton: Su hermano aparece como un posible aliado o amenaza futura, dependiendo de sus intereses cruzados.
  • El Tesoro: La agente Ray King deja una puerta abierta para futuras colaboraciones o confrontaciones legales más profundas.

Merchandising y fandom

Si bien no tuvo un despliegue de productos comerciales amplio, la película generó una comunidad interesada en análisis del personaje, videos explicativos sobre su comportamiento, y peticiones de una secuela que finalmente fueron escuchadas. Su mezcla de acción y matemáticas atrajo a un público curioso, más allá del fan de acción convencional.

Opinión personal

Opinión

El contador es una de esas películas que pasan desapercibidas a primera vista, pero que sorprenden por su solidez, enfoque singular y elegancia narrativa. Ben Affleck logra una interpretación contenida que se aleja del heroísmo tradicional para mostrar vulnerabilidad y precisión a partes iguales. Un thriller inteligente y distinto.

Publicar un comentario