El justiciero

Will
El justiciero

Paul Kersey (Bruce Willis) es un famoso cirujano que vive con su familia en Nueva York. Un día, su esposa (Elisabeth Shue) y su hija (Camila Morrone) son brutalmente atacadas en su casa. Paul, que siempre había sido un tipo tranquilo, siente cómo la sed de venganza va apoderándose de él. Con la policía sobrecargada de crímenes, decide tomar la justicia por su mano e ir en busca de los agresores de su familia y de paso enfrentarse a todo tipo de criminales de la Gran Manzana. A medida que las víctimas acaparan la atención de los medios, la ciudad se pregunta si este vengador es un ángel guardián... o un simple justiciero.

Título (MX): Deseo de matar

Título (ES): El justiciero

Título (Original): Death Wish

Géneros: Acción, Crimen, Suspense, Drama

Fecha de lanzamiento: 2018-03-01

Duración: 107 minutos

Calificación: 6.195/10

Reparto principal:

Bruce Willis

Paul Kersey

Vincent D'Onofrio

Frank Kersey

Dean Norris

Detective Rains

Elisabeth Shue

Lucy Kersey

Camila Morrone

Jordan Kersey

Beau Knapp

Knox

Kimberly Elise

Detective Jackson

Len Cariou

Ben

Jack Kesy

The Fish

Ronnie Gene Blevins

Joe

Resumen

Un cirujano de Nueva York, Paul Kersey, lleva una vida tranquila junto a su familia, hasta que un brutal asalto en su hogar lo cambia todo. Su esposa es asesinada y su hija queda en coma, lo que lo lleva a enfrentarse a un sistema judicial incapaz de darle justicia. Devastado y lleno de rabia, Paul decide tomar la justicia por sus propias manos, convirtiéndose en un justiciero anónimo que aterroriza a los criminales de la ciudad. A medida que su fama crece, se convierte en un símbolo de controversia: ¿vengador o asesino?

¿Qué hace especial a esta película?

  1. Reinterpreta un clásico del cine de acción y venganza de los años 70 con un estilo moderno y visualmente más intenso.
  2. Bruce Willis ofrece una actuación sobria y contenida, distinta a sus papeles más explosivos, mostrando un héroe marcado por el dolor.
  3. La dirección de Eli Roth aporta una visión más cruda y violenta, generando debate sobre los límites de la justicia personal.

¿Qué podemos esperar?

  1. Un thriller cargado de tensión donde la violencia es explícita pero al servicio de la historia.
  2. Momentos de reflexión sobre el sistema judicial y la delgada línea entre justicia y venganza.
  3. Una atmósfera sombría que refleja la inseguridad y la desesperación en las grandes ciudades.

Expectativa del público

El público recibió la película con opiniones divididas. Algunos la aplaudieron por modernizar un clásico con intensidad y brutalidad, mientras que otros la criticaron por glorificar la violencia. Aun así, los seguidores del cine de acción encontraron en ella un entretenimiento directo y sin rodeos.

Influencia cultural

El filme reabrió el debate sobre la justicia por mano propia en una época donde la violencia urbana sigue siendo tema recurrente. También sirvió como recordatorio de cómo los remakes pueden rescatar historias de otra era para hacerlas resonar en un nuevo contexto social.

Temas universales

  • La venganza como impulso humano frente a la pérdida.
  • La corrupción y fragilidad del sistema judicial.
  • El dilema moral entre justicia y asesinato.
  • El impacto del trauma en las decisiones de vida.

Referencias técnicas

La película combina escenas de acción rápidas con un estilo visual sombrío y realista. La música de Ludwig Göransson añade tensión a cada enfrentamiento. El guion mantiene el espíritu del original, pero con un enfoque contemporáneo que enfatiza la crudeza y la violencia gráfica.

Comparación con otras películas

A diferencia del clásico de 1974 protagonizado por Charles Bronson, esta versión tiene un tono más personal y psicológico, mostrando más de la vida íntima del protagonista. Comparada con otras cintas de venganza como "El justiciero" o "John Wick", esta película opta por un realismo más brutal y menos estilizado.

Predicciones sobre personajes y trama

  • Paul Kersey queda marcado como un símbolo de la delgada línea entre héroe y criminal, reflejando la ambigüedad de la justicia en tiempos modernos.
  • Su historia se percibe como un relato cerrado, sin espacio real para secuelas, ya que la esencia está en el dilema moral que deja planteado.

Merchandising y fandom

A diferencia de otras sagas de acción, esta película no generó un gran mercado de merchandising. Sin embargo, atrajo a fanáticos del género que disfrutan las reinterpretaciones de clásicos y que buscan historias donde el protagonista común se convierte en un inesperado vigilante.

Opinión personal

Opinión

Deseo de matar es una reinterpretación interesante que, aunque no alcanza la fuerza icónica del original, logra mantener al espectador en tensión con su crudeza. Bruce Willis entrega una actuación contenida que funciona bien para el personaje, y aunque la violencia pueda resultar excesiva, el debate moral que plantea le da un trasfondo valioso. Es una película que no deja indiferente, y eso ya es un mérito.

Publicar un comentario