
Incapaz de asumir su nueva realidad en silla de ruedas, Ángel desarrolla una obsesión letal con la mujer que lo abandonó y da rienda suelta a una siniestra venganza.
Título (MX): El practicante
Título (ES): El practicante
Título (Original): El practicante
Géneros: Suspense, Drama, Crimen
Fecha de lanzamiento: 2020-09-16
Duración: 94 minutos
Calificación: 6.1/10
Reparto principal:
Mario Casas
ÁngelDéborah François
VaneGuillermo Pfening
RicardoCelso Bugallo
VicenteRaúl Jiménez
FermínMaria Rodríguez Soto
SandraPol Monen
AndrésGerard Oms
AgenteResumen
Ángel, un técnico de ambulancias, lleva una vida marcada por la rutina y un carácter áspero que se intensifica tras sufrir un accidente que lo deja en silla de ruedas. Consumido por la frustración, la desconfianza y los celos hacia su pareja, su mundo se convierte en un laberinto de obsesiones que poco a poco lo empujan a la oscuridad. Lo que comienza como una historia de superación termina transformándose en un descenso hacia la manipulación y la violencia.
¿Qué hace especial a esta película?
- Su tono psicológico y perturbador que explora la mente humana tras el trauma.
- La interpretación intensa de Mario Casas, quien transmite con crudeza la desesperación del protagonista.
- Una atmósfera opresiva que combina intimidad con claustrofobia, generando incomodidad constante.
¿Qué podemos esperar?
- Un relato crudo que rompe con los clichés de la superación personal tras una discapacidad.
- Una tensión creciente que atrapa al espectador hasta el desenlace.
- Un retrato psicológico de los celos y el control en las relaciones humanas.
Expectativa del público
El público esperaba un drama intimista, pero muchos se encontraron con un thriller psicológico inquietante y cargado de oscuridad. Esta ruptura de expectativas generó opiniones divididas: algunos elogiaron su valentía narrativa, mientras que otros la consideraron demasiado perturbadora.
Influencia cultural
Aunque no alcanzó una difusión internacional masiva, la película se destacó en el cine español por abordar temas incómodos relacionados con el poder, la dependencia y la toxicidad en las relaciones. Se convirtió en una obra comentada por su crudeza y la intensidad de su protagonista.
Temas universales
- Los efectos devastadores de la frustración y el resentimiento.
- El peligro de los celos y el control en una relación.
- La delgada línea entre la vulnerabilidad y la violencia.
Referencias técnicas
La dirección de Carles Torras apuesta por planos cerrados que refuerzan la sensación de encierro, acompañados de una fotografía fría que acentúa la dureza emocional. La actuación de Mario Casas es el centro gravitacional de la obra, con un retrato intenso y verosímil.
Comparación con otras películas
A diferencia de otros dramas sobre discapacidad que muestran superación, esta película se acerca más al terreno de thrillers psicológicos como "Misery" o "Repulsión", donde la mente del protagonista se convierte en el verdadero escenario del terror.
Predicciones sobre personajes y trama
- No plantea secuelas, pero deja claro cómo el entorno puede ser destruido por la mente obsesiva de un individuo.
- Podría inspirar futuros thrillers españoles que exploren con más fuerza el lado oscuro de la psicología humana.
Merchandising y fandom
No generó productos derivados ni un fandom sólido, pero sí se mantuvo en conversación en foros de cine por su crudeza y la actuación de Mario Casas, consolidando su lugar como una película intensa y arriesgada.
Opinión personal
El practicante es una obra inquietante que rompe con lo esperado. No busca consuelo ni redención, sino mostrar un espejo incómodo de lo que ocurre cuando la frustración domina a un ser humano. Mario Casas ofrece una de sus interpretaciones más perturbadoras, sosteniendo un relato que incomoda, sacude y se queda en la memoria por su dureza.