
Un mundo futuro, utópico, libre de enfermedades, libre del hambre; un mundo donde la clonación es una de las primeras industrias, gracias a la cual, entre otros beneficios, los seres humanos disfrutan de bancos de órganos listos para serles transplantados ante una posible necesidad. Pero hay un límite: se trata de la Ley del Sexto Día, basada en la Biblia, que no permite la clonación humana, es decir, la creación artificial de hombres por el mismo hombre. Pero esa regla va a ser violada por una ambiciosa empresa de genética. El clonado es Adam Gibson, un sencillo padre de familia condecorado en el pasado como piloto de guerra, quien, una noche al regresar a casa del trabajo, se encuentra con que ha sido reemplazado por alguien idéntico a él (su clon). Para que la clonación no se descubra, la empresa deberá eliminar al original.
Título (MX): El sexto dia
Título (ES): El sexto día
Título (Original): The 6th Day
Géneros: Ciencia ficción, Acción, Misterio, Drama, Suspense
Fecha de lanzamiento: 2000-11-17
Duración: 124 minutos
Calificación: 5.989/10
Reparto principal:
Arnold Schwarzenegger
Adam GibsonMichael Rapaport
Hank MorganTony Goldwyn
Michael DruckerMichael Rooker
Robert MarshallSarah Wynter
Talia ElsworthWendy Crewson
Natalie GibsonRodney Rowland
P. Wiley (as Rod Rowland)Terrence Alan
VincentKen Pogue
Speaker DayColin Cunningham
TrippResumen
En un futuro cercano, la clonación humana se ha convertido en una tecnología avanzada pero prohibida, envuelta en secretismo y dilemas éticos. Adam Gibson, un piloto de helicópteros de combate, descubre al regresar a casa que alguien lo ha reemplazado: un clon idéntico vive con su familia y ocupa su lugar. En su intento de recuperar su vida, se ve atrapado en una conspiración corporativa que busca manipular la ciencia para su propio beneficio, desencadenando una lucha por la identidad, la verdad y la supervivencia.
¿Qué hace especial a esta película?
- Propone un debate sobre el avance tecnológico y sus límites éticos.
- Combina acción, ciencia ficción y dilemas filosóficos en una sola trama.
- Presenta una atmósfera futurista creíble que mezcla lo cotidiano con lo extraordinario.
- Arnold Schwarzenegger ofrece un doble papel que refuerza el conflicto central de la historia.
¿Qué podemos esperar?
- Escenas de acción intensas con persecuciones, enfrentamientos y conspiraciones.
- Un trasfondo reflexivo sobre lo que nos define como individuos y el valor de la vida.
- Momentos de suspenso donde el protagonista duda en quién confiar.
- Un futuro cercano que resulta inquietantemente posible, con corporaciones dominando la ciencia.
Expectativa del público
El público esperaba una historia cargada de acción al estilo de Schwarzenegger, pero también se encontró con una narrativa que intentaba plantear preguntas sobre la ética científica. Aunque algunos espectadores la vieron como una película de entretenimiento puro, otros apreciaron su trasfondo reflexivo. Con el tiempo, se ha convertido en un título que despierta debate entre los seguidores de la ciencia ficción clásica.
Influencia cultural
La cinta refleja las preocupaciones del cambio de milenio respecto a la biotecnología y la clonación, temas candentes en la sociedad del 2000. Abrió discusiones sobre los límites de la ciencia y sobre qué tan preparados estamos para enfrentar avances que podrían redefinir lo humano. Además, se inscribe dentro de una tradición de cine futurista que busca anticipar los dilemas morales de la humanidad.
Temas universales
- Identidad y autenticidad.
- El poder y la corrupción de las grandes corporaciones.
- Los límites de la ciencia y la ética.
- El valor de la vida y de la individualidad humana.
Referencias técnicas
La película utiliza efectos prácticos y digitales para reflejar un futuro cercano, con tecnología avanzada pero reconocible. La dirección de Roger Spottiswoode combina acción tradicional con un tono de thriller de ciencia ficción. La actuación de Schwarzenegger en dos versiones de sí mismo es un reto técnico y narrativo que sostiene la tensión de la trama.
Comparación con otras películas
A diferencia de otras cintas de ciencia ficción del cambio de siglo como Matrix o Minority Report, que exploraban realidades virtuales y vigilancia masiva, aquí el foco está en la clonación y la biotecnología. Aunque comparte con Total Recall la idea de identidades duplicadas, en esta historia se enfatiza más la ética científica que la distorsión de la memoria.
Predicciones sobre personajes y trama
- Adam se verá obligado a aceptar la existencia de su clon y reconocerlo como parte de su lucha.
- Las corporaciones ocultarán la verdad para mantener su poder, pero el protagonista expondrá el secreto.
- El dilema final girará en torno a si el clon merece vivir tanto como el original.
- El cierre buscará dejar una reflexión más que una simple victoria del héroe.
Merchandising y fandom
Si bien no generó un amplio merchandising como otras franquicias, sí encontró eco entre coleccionistas de ciencia ficción y seguidores de Schwarzenegger. Su concepto de clones e identidades ha sido retomado en debates de foros y comunidades que discuten el cine futurista del 2000.
Opinión personal
El sexto día es una película que mezcla la acción adrenalínica con un trasfondo filosófico que invita a reflexionar. Aunque su ejecución no siempre alcanza la profundidad de su planteamiento, ofrece un relato intrigante y visionario. Schwarzenegger mantiene el atractivo del héroe clásico, mientras la trama nos recuerda que el verdadero enemigo no siempre son las máquinas, sino los intereses humanos detrás de ellas.