Inframundo 4: El despertar

Will
Underworld: El despertar

Quince años han pasado desde que Selene y su amante Michael, híbrido entre humano y licántropo, derrotaran al Vampiro Mayor Marcus en Underworld Evolution. En esos años la humanidad ha descubierto la existencia tanto del clan de los vampiros como del de los licántropos y se ha lanzado a una lucha encarnizada para erradicar ambas especies. Selene, capturada durante el genocidio, se despierta después de más de una década y se da cuenta de que se encuentra cautiva en un laboratorio herméticamente cerrado en Antigen, una poderosa corporación biotecnológica que se dedica a desarrollar la vacuna en contra de los virus que han creado a vampiros y licántropos. Selene se siente destrozada cuando descubre que Michael está muerto, pero su dolor es eclipsado por el descubrimiento de que mientras se hallaba en estado de criogenización ha dado a luz a la hija de ambos, Eve.

Título (MX): Inframundo 4: El despertar

Título (ES): Underworld: El despertar

Título (Original): Underworld: Awakening

Géneros: Fantasía, Acción, Terror

Fecha de lanzamiento: 2012-01-19

Duración: 88 minutos

Calificación: 6.329/10

Reparto principal:

Kate Beckinsale

Selene

Stephen Rea

Dr. Jacob Lane

Michael Ealy

Detective Sebastian

Theo James

David

India Eisley

Eve

Charles Dance

Thomas

Sandrine Holt

Lida

Sanny van Heteren

British newscaster

Jacob Blair

Kolb (Officer)

Robert Lawrenson

Waterfront Cop

Resumen

Después de haber estado cautiva durante más de una década, Selene despierta en un mundo que ha cambiado radicalmente. Los humanos han descubierto la existencia de vampiros y licántropos, y han declarado una guerra abierta para erradicar a ambas especies. En medio de este caos, Selene descubre que tiene una hija híbrida llamada Eve, cuyo poder podría ser la clave para la supervivencia de los suyos. Ahora, madre e hija deben enfrentarse juntas a enemigos humanos y sobrenaturales en una lucha que redefine la guerra entre especies.

¿Qué hace especial a esta película?

  1. La inclusión de una hija híbrida como nuevo eje narrativo, aportando frescura a la saga.
  2. El cambio de escenario, mostrando un mundo donde los humanos también participan activamente en la guerra.
  3. Un ritmo más frenético, con batallas cargadas de efectos visuales y acción intensa.
  4. La continuidad del personaje de Selene como guerrera implacable y símbolo de la saga.

¿Qué podemos esperar?

  1. Escenas de acción explosivas con efectos visuales más avanzados que en entregas anteriores.
  2. El desarrollo de la relación madre-hija en un entorno hostil.
  3. Una exploración del conflicto humano contra criaturas sobrenaturales.
  4. Más énfasis en el aspecto apocalíptico del mundo.

Expectativa del público

El público esperaba ver cómo la saga evolucionaba tras la aparente conclusión de la trilogía inicial. La incorporación de la hija híbrida generó intriga, mientras que la promesa de una Selene más poderosa atrajo a los seguidores del género. Sin embargo, algunos esperaban mayor profundidad en la historia y menos dependencia de la acción pura.

Influencia cultural

La película refleja la fascinación del cine contemporáneo por las sagas de acción oscura y los mundos distópicos. Además, introduce el tema de la maternidad en medio del caos, algo menos común en este tipo de producciones. Su influencia se percibe en la manera en que mezcla el género sobrenatural con elementos de ciencia ficción apocalíptica.

Temas universales

  • El vínculo entre madre e hija frente a la adversidad.
  • La lucha por la supervivencia en un mundo que busca destruirte.
  • El miedo humano hacia lo desconocido y la tendencia a eliminarlo.
  • El sacrificio y la resiliencia en tiempos de guerra.

Referencias técnicas

La cinta fue dirigida por Måns Mårlind y Björn Stein, con Kate Beckinsale retomando el papel de Selene. Se destaca el uso del 3D, que buscaba añadir espectacularidad a las secuencias de acción. La banda sonora combina tonos oscuros y electrónicos, intensificando la atmósfera gótica característica de la franquicia.

Comparación con otras películas

A diferencia de las primeras tres entregas, esta se enfoca menos en la mitología vampírica y licántropa y más en la acción directa contra los humanos. Aunque mantiene la estética gótica, se acerca más a una narrativa de guerra futurista, recordando en ciertos aspectos a películas apocalípticas como Resident Evil.

Predicciones sobre personajes y trama

  • El desarrollo de Eve como personaje clave para el futuro de vampiros y licántropos.
  • Selene asumiendo un rol más protector y estratégico, sin perder su esencia guerrera.
  • La posibilidad de que los humanos continúen siendo un enemigo recurrente en futuras entregas.

Merchandising y fandom

El merchandising se centró en figuras de Selene y Eve, pósters, videojuegos relacionados y ediciones especiales en Blu-ray. El fandom recibió con entusiasmo la expansión de la historia, aunque dividido por la menor atención a la mitología de los clanes. Aun así, la estética oscura y la acción mantuvieron la fidelidad de sus seguidores.

Opinión personal

Opinión

Esta entrega resulta entretenida por su acción trepidante y por el giro que aporta la hija híbrida, aunque sacrifica parte de la riqueza mitológica que hizo única a la saga en sus inicios. Sin embargo, Selene sigue siendo un personaje magnético que sostiene la narrativa con su fuerza y carisma, convirtiendo a la película en un espectáculo recomendable para quienes buscan adrenalina y oscuridad en igual medida.

Publicar un comentario