
Matt y Kate compran una casa aislada. A medida que se mudan, descubren una habitación extraña que les da un número ilimitado de deseos materiales. Pero, como Kate ha tenido dos abortos involuntarios, lo que más extrañan es un niño.
Título (MX): La Habitación
Título (ES): La habitacion (The room)
Título (Original): The Room
Géneros: Terror, Drama, Misterio, Ciencia ficción
Fecha de lanzamiento: 2019-09-12
Duración: 99 minutos
Calificación: 6.433/10
Reparto principal:
Ольга Куриленко
KateKevin Janssens
MattFrancis Chapman
ShaneJoshua Wilson
Shane (Age 8)John Flanders
John DoeCarole Weyers
Madeline ShaefferMichaël Kahya
M. SchaefferMarianne Bourg
SuzanneVince Drews
ChetÉric Gigout
Hospital PatientResumen
En este thriller psicológico, una pareja se muda a una aislada casa en el campo con la ilusión de comenzar una nueva vida. Allí descubren una habitación oculta capaz de materializar cualquier deseo material que tengan. Sin embargo, cuando deciden pedir algo más profundo y humano, como un hijo, las consecuencias superan los límites de lo imaginable y se enfrentan a un dilema existencial que amenaza con destruirlos.
¿Qué hace especial a esta película?
- Explora el poder de los deseos y las consecuencias de tenerlo todo sin esfuerzo.
- Plantea un cuestionamiento sobre la moralidad y los límites de la naturaleza humana.
- Su ambientación claustrofóbica y minimalista potencia la tensión narrativa.
- Introduce un giro oscuro que mezcla ciencia ficción, drama y terror psicológico.
¿Qué podemos esperar?
- Momentos cargados de tensión y paranoia dentro del ambiente doméstico.
- Reflexiones sobre la paternidad, la identidad y el amor frente a lo artificial.
- Una atmósfera inquietante que transforma lo cotidiano en algo perturbador.
- Un desenlace inesperado que confronta al espectador con preguntas sin respuesta sencilla.
Expectativa del público
El público encontró en esta cinta una propuesta distinta dentro del cine europeo de suspenso, valorando su originalidad, aunque algunos señalaron que su ritmo pausado y su tono introspectivo podían resultar exigentes. Fue bien recibida por quienes disfrutan de historias que combinan misterio con dilemas filosóficos.
Influencia cultural
La película se suma a la tradición de relatos que abordan el conflicto humano frente al deseo ilimitado, recordando mitos clásicos como el de la lámpara mágica o el "pacto fáustico". También se conecta con debates actuales sobre bioética y la manipulación de la vida.
Temas universales
- El costo de los deseos cumplidos.
- La fragilidad de los vínculos familiares.
- El enfrentamiento entre lo natural y lo artificial.
- El vacío existencial frente a la abundancia.
Referencias técnicas
Dirigida por Christian Volckman, destaca por el uso de escenarios cerrados que intensifican la sensación de encierro. La iluminación tenue y la fotografía oscura refuerzan el tono inquietante, mientras que la actuación de Olga Kurylenko y Kevin Janssens aporta credibilidad al dilema emocional. La banda sonora contribuye a subrayar la tensión psicológica sin caer en excesos.
Comparación con otras películas
Se puede comparar con películas como "La Caja" (2009), que también exploran la tentación de deseos a cambio de un precio moral, y con "Ex Machina" (2014), por el trasfondo filosófico sobre lo artificial y lo humano. Sin embargo, se distingue por su intimismo y la carga emocional de sus personajes.
Predicciones sobre personajes y trama
- El hijo concebido en la habitación podría representar la mayor paradoja moral y su destino inevitablemente conlleva tragedia.
- La pareja enfrenta un camino marcado por la desconfianza y la obsesión, lo que sugiere una ruptura inminente.
- El misterio de la casa y de la habitación queda abierto, insinuando que otros podrían repetir la misma historia en el futuro.
Merchandising y fandom
A diferencia de otras producciones más comerciales, esta película no generó un gran mercado de productos derivados. Sin embargo, ha encontrado su lugar en foros y comunidades de cinéfilos interesados en el cine psicológico y de ciencia ficción independiente, donde se discuten teorías sobre el significado del final.
Opinión personal
Una obra inquietante y reflexiva que demuestra cómo una premisa aparentemente sencilla puede abrir debates profundos sobre la esencia humana. Aunque no es una película para todos los gustos, su fuerza está en el trasfondo filosófico y en la manera en que obliga al espectador a preguntarse qué haría en una situación similar. Una experiencia perturbadora que se queda en la mente mucho después de terminar.