
Una historia espantosa sobre la herencia de un chamán en la región de Isan en Tailandia. Pero la diosa que parece haber tomado posesión de un miembro de la familia resulta no ser tan benevolente como parece.
Título (MX): La medium
Título (ES): The Medium
Título (Original): ร่างทรง
Géneros: Terror, Suspense
Fecha de lanzamiento: 2021-07-14
Duración: 131 minutos
Calificación: 7.014/10
Reparto principal:
นริลญา กุลมงคลเพชร
Minkสวนีย์ อุทุมมา
Nimศิราณี ญาณกิตติกานต์
Noiยะสะกะ ไชยสร
Manitบุญส่ง นาคภู่
SantiArunee Wattana
PangThanutphon Boonsang
Lisaภัคพล ศรีรองเมือง
ProducerAkkaradech Rattanawong
PongChatchawat Sanveang
CameramanResumen
En el norte rural de Tailandia, una familia es el centro de un inquietante documental que sigue los pasos de una chamana llamada Nim. Ella asegura haber heredado los dones de una diosa ancestral, pero cuando su sobrina Mink empieza a mostrar signos de posesión, los límites entre fe, tradición y horror se diluyen. Lo que comienza como una mirada etnográfica se transforma en un descenso a la locura, con fuerzas oscuras que ponen a prueba la resistencia de los personajes y la percepción del espectador.
¿Qué hace especial a esta película?
- Combina el estilo documental con el terror sobrenatural de manera perturbadora y realista.
- Integra tradiciones espirituales tailandesas, ofreciendo un retrato cultural poco explorado en el cine occidental.
- La atmósfera inquietante y la progresión gradual del horror mantienen al espectador atrapado en una tensión constante.
¿Qué podemos esperar?
- Escenas intensas de posesión que van aumentando en crudeza y violencia.
- Un relato en el que lo religioso y lo sobrenatural se funden con lo cotidiano.
- Un desenlace oscuro, sin concesiones, que rompe las expectativas del género.
Expectativa del público
El público que disfruta del terror psicológico y de historias con trasfondo cultural encuentra en esta película una experiencia única. Su mezcla de realismo documental y horror sobrenatural ha generado tanto fascinación como incomodidad, lo que refuerza su estatus como una obra de culto dentro del cine de terror asiático.
Influencia cultural
La cinta resalta la importancia del chamanismo en la cosmovisión de comunidades rurales de Tailandia, mostrando cómo la espiritualidad y la tradición se entrelazan con la vida diaria. Además, abrió un espacio para que el terror tailandés ganara mayor visibilidad internacional, destacando su estilo diferente al del horror japonés o coreano.
Temas universales
- La lucha entre fe y escepticismo.
- El peso de la herencia cultural y espiritual en la vida de una familia.
- La fragilidad de la mente humana ante lo inexplicable.
Referencias técnicas
Rodada con una estética de falso documental, The Medium emplea cámara en mano, planos largos y tomas nocturnas que intensifican la sensación de realismo. Su director, Banjong Pisanthanakun, logra un equilibrio entre lo etnográfico y lo perturbador, apoyado en un diseño sonoro inquietante que potencia cada momento de tensión.
Comparación con otras películas
A diferencia de películas como El proyecto de la bruja de Blair, que popularizaron el falso documental en el terror, The Medium aporta una visión profundamente cultural y religiosa, alejándose del minimalismo y acercándose a un horror más visceral y dramático, similar a lo visto en Noroi: La maldición.
Predicciones sobre personajes y trama
- El destino de Mink simboliza la inevitable derrota frente a fuerzas ancestrales imposibles de controlar.
- Nim se revela como un personaje atrapado entre su fe y la incapacidad de enfrentar un mal superior.
- El desenlace sugiere que lo narrado es apenas una fracción de un horror mucho más amplio y persistente.
Merchandising y fandom
Aunque no existe un merchandising masivo, la película ha inspirado foros, debates y comunidades de fanáticos del terror asiático que analizan sus símbolos y su trasfondo cultural. También ha generado documentales y análisis en línea que exploran su impacto dentro del género found footage.
Opinión personal
The Medium es una de esas películas que dejan cicatrices en la memoria. Su ritmo lento pero implacable construye una tensión casi insoportable, y la fusión entre lo documental y lo sobrenatural la vuelve auténticamente aterradora. Más que un simple film de posesiones, es un espejo de creencias y miedos universales, lo que la convierte en una experiencia perturbadora y difícil de olvidar.