
No cabe duda de que Roddy es una «rata de la alta sociedad» que vive como un rey en un piso de Kensington atendido por dos mayordomos, los hámsteres Gilbert y Sullivan. Pero cuando una vulgar rata de alcantarilla llamada Sid aparece por la pila de la cocina y decide que esto es jauja, a Roddy no le queda más remedio que deshacerse del intruso atrayéndole hacia el «remolino».
Título (MX): Lo que el agua se llevó
Título (ES): Ratónpolis
Título (Original): Flushed Away
Géneros: Aventura, Animación, Comedia, Familia
Fecha de lanzamiento: 2006-10-22
Duración: 85 minutos
Calificación: 6.307/10
Reparto principal:
Hugh Jackman
Roddy (voice)Kate Winslet
Rita (voice)Ian McKellen
The Toad (voice)Jean Reno
Le Frog (voice)Bill Nighy
Whitey (voice)Andy Serkis
Spike (voice)Shane Richie
Sid (voice)Kathy Burke
Rita's Mum (voice)David Suchet
Rita's Dad (voice)Miriam Margolyes
Rita's Grandma (voice)Resumen
Roddy es un sofisticado ratón doméstico que vive en una lujosa casa en Kensington, Londres, pero su mundo se ve trastocado cuando un vulgar ratón de alcantarilla llamado Sid irrumpe en su hogar. Al intentar deshacerse de él, Roddy termina en el sistema de alcantarillado, descubriendo una ciudad subterránea habitada por roedores, sapos y otras criaturas. En ese lugar conoce a Rita, una aventurera astuta, y juntos se enfrentan al villano Toad, que planea inundar la ciudad para deshacerse de los roedores.
¿Qué hace especial a esta película?
- Combina la animación por computadora de DreamWorks con el humor característico de Aardman Animations.
- Presenta un estilo visual único con escenarios detallados que recrean la vida subterránea londinense.
- Su humor británico, lleno de ingenio y referencias culturales, la diferencia de otras producciones animadas de la época.
¿Qué podemos esperar?
- Un relato divertido que mezcla aventuras, humor y amistad.
- Un desarrollo de personajes que refleja la transformación de Roddy, de un ratón egoísta a un héroe solidario.
- Un clímax lleno de acción con momentos visuales espectaculares en el mundo subterráneo.
Expectativa del público
En su momento, la película generó curiosidad por ser el primer largometraje de Aardman realizado en CGI en lugar de stop motion. El público esperaba una propuesta fresca, con humor inteligente y aventuras que pudieran entretener tanto a niños como adultos. La combinación de las dos compañías despertó gran interés por el resultado final.
Influencia cultural
La cinta dejó huella en la animación al demostrar que el humor británico podía funcionar en producciones de gran alcance internacional. Aunque no tuvo la misma popularidad que otros títulos de DreamWorks, se convirtió en un ejemplo de colaboración creativa entre estudios con estilos diferentes.
Temas universales
- El valor de la amistad y el trabajo en equipo.
- La importancia de la humildad frente a la arrogancia.
- La búsqueda de pertenencia y la idea de hogar.
Referencias técnicas
El filme destaca por su detallada animación digital que recrea ambientes acuáticos y subterráneos, un reto técnico para la época. La colaboración de DreamWorks con Aardman permitió combinar el diseño caricaturesco con texturas realistas, logrando un estilo visual distintivo.
Comparación con otras películas
A diferencia de otras cintas animadas de DreamWorks como Shrek o Madagascar, esta apuesta tiene un humor más refinado y referencias culturales menos universales. Sin embargo, comparte con ellas el dinamismo visual y las secuencias de acción elaboradas, aunque con un sello muy británico.
Predicciones sobre personajes y trama
- Roddy se consolida como un personaje que aprende a valorar la vida sencilla y las relaciones auténticas.
- Rita se convierte en la contraparte ideal de Roddy, representando valentía y compromiso familiar.
- La derrota de Toad refuerza la idea de justicia y comunidad en la ciudad subterránea.
Merchandising y fandom
El merchandising fue más limitado que en otras franquicias de DreamWorks, centrándose en juguetes, libros ilustrados y ediciones en DVD. A lo largo de los años, la película ha mantenido un pequeño pero fiel fandom que aprecia su humor particular y su estética única.
Opinión personal
Es una película subestimada dentro del catálogo de DreamWorks, pero con un encanto singular. La mezcla de ingenio británico, personajes entrañables y escenarios bien diseñados la convierten en una experiencia divertida y con identidad propia. Aunque no alcanzó un éxito masivo, sigue siendo una joya oculta de la animación contemporánea.