PRESENCIA

Will
PRESENCIA

Bruno sueña con reencontrarse con Alma, o con lo que queda de ella.

Título (MX): PRESENCIA

Título (ES): PRESENCIA

Título (Original): PRESENCIA

Géneros: Misterio

Fecha de lanzamiento: 2024-05-08

Duración: 3 minutos

Calificación: 10/10

Reparto principal:

Gregorio Parodi

Bruno

Cielo Salas Cortez

Alma

Resumen

Una familia compuesta por Rebekah, su esposo Chris y sus hijos Chloe y Tyler se muda a una nueva casa en un suburbio tranquilo, sólo para descubrir que no están solos. A través de una narrativa única, la historia se desarrolla desde la perspectiva de una entidad invisible, una presencia inquietante que observa cada movimiento dentro del hogar. A medida que los miembros de la familia experimentan fenómenos inexplicables, emergen tensiones emocionales, secretos enterrados y un clima de incertidumbre que difumina la línea entre lo real y lo percibido.

¿Qué hace especial a esta película?

  1. Punto de vista innovador: La historia se cuenta desde la mirada de una presencia fantasmal, lo que ofrece una experiencia cinematográfica única y perturbadora.
  2. Atmosfera minimalista y emocional: Steven Soderbergh construye suspenso con cuidado en lugar de sustos, enfocándose en los detalles y las dinámicas familiares.
  3. Actuaciones sutiles y creíbles: Lucy Liu, Chris Sullivan, Callina Liang y el resto del elenco transmiten realismo emocional sin excesos dramáticos.

¿Qué podemos esperar?

  1. Tensión psicológica creciente: Cada escena añade una capa de inquietud, hasta alcanzar una atmósfera opresiva sin recurrir a la violencia explícita.
  2. Exploración de las relaciones familiares: La presencia actúa como espejo emocional de una familia fragmentada, revelando grietas y anhelos ocultos.
  3. Un clímax introspectivo: Más que un sobresalto final, el desenlace ofrece una reflexión sobre el hogar, el recuerdo y la pérdida.

Expectativa del público

Ideal para quienes buscan cine de suspenso inteligente y emocional, con un enfoque psicológico más que visual. Atraerá a espectadores que valoran propuestas narrativas originales y atmósferas densas, y menos a aquellos que buscan sustos convencionales.

Influencia cultural

La película representa una mirada renovadora dentro del cine de casas encantadas, destacándose por su enfoque desde lo invisible y su apuesta por lo introspectivo. Soderbergh demuestra que aún hay formas frescas de explorar el terror sin clichés.

Temas universales

  • Presencia y ausencia: Lo invisible puede ser tan poderoso como lo concreto, especialmente cuando representa emociones contenidas o heridas familiares.
  • El dolor y su memoria: La historia revela cómo el pasado no resuelto habita en los espacios cotidianos.
  • Mirar para entender: A veces hay que observar sin intervenir para entender la verdad del otro y la propia.

Referencias técnicas

Dirigida por Steven Soderbergh, con guion de David Koepp. Elenco principal: Lucy Liu, Chris Sullivan, Callina Liang, Eddy Maday, West Mulholland y Julia Fox. Duración aproximada: 85 minutos. Se estrenó en Sundance en enero de 2024 y llegó a cines de EE.UU. en enero de 2025.

Comparación con otras películas

Aunque comparte atmósfera con títulos como The Sixth Sense, se distingue por su minimalismo emocional y perspectiva experimental. Tiene más relación con proyectos como The Witch o A Ghost Story en su manera introspectiva de tratar lo sobrenatural.

Predicciones sobre impacto

  • Película de culto contemporánea: Su enfoque narrativo y sensibilidad estética podrían hacerla valiosa dentro del imaginario del terror reflexivo.
  • Influencia en cine introspectivo: Puede inspirar más obras que exploren lo sobrenatural desde lo emocional y perceptivo, no desde el choque visual.

Merchandising y fandom

Aunque no se presta a productos masivos, puede generar interés en ediciones especiales en Blu-ray con análisis visual, bandas sonoras envolventes y arte minimalista que refleje su tono envolvente y silencioso.

Opinión personal

Opinión

Presencia es un thriller sobrenatural atípico que apuesta por la empatía, la atmósfera y la reflexión más que por el terror explícito. Su perspectiva desde lo invisible la vuelve más inquietante aún, y demuestra que el cine de fantasmas puede reinventarse sin ruido. Muy recomendable para espectadores que buscan una experiencia más profunda y emocional.

Publicar un comentario