Ultraman: El ascenso

Will
Ultraman: El ascenso

Una estrella del deporte vuelve a casa a regañadientes para seguir los pasos de su padre y convertirse en Ultraman, el héroe encargado de proteger Tokio de unos monstruos gigantes.

Título (MX): Ultraman: El ascenso

Título (ES): Ultraman: El ascenso

Título (Original): Ultraman: Rising

Géneros: Animación, Ciencia ficción, Familia, Acción

Fecha de lanzamiento: 2024-06-14

Duración: 116 minutos

Calificación: 8.223/10

Reparto principal:

Christopher Sean

Ken Sato / Ultraman (voice)

Gedde Watanabe

Professor Sato / Ultradad (voice)

Tamlyn Tomita

Mina / Emiko Sato (voice)

Keone Young

Dr. Onda (voice)

Julia Harriman

Ami Wakita (voice)

Rob Fukuzaki

Game Commentator (voice)

Frank Buckley

Announcer / Additional Voices (voice)

François Chau

Itow-san / Additional Voices (voice)

Robert Yasumura

Kubo-san (voice)

Artt Butler

Coach Shimura / Additional Voices (voice)

Resumen

En una Tokio futurista golpeada por catástrofes y amenazas colosales, Ultraman ha desaparecido desde hace años. El gobierno y la ciencia han avanzado sin su presencia, creyéndolo un mito o una reliquia del pasado. Sin embargo, cuando una amenaza alienígena aún más destructiva llega del espacio profundo, la humanidad debe despertar al legendario gigante. La historia se centra en Ken Sato, un exjugador de béisbol que regresa a Japón para asumir el legado de su padre como el nuevo Ultraman. Lo que empieza como una misión heroica se complica cuando descubre que debe cuidar a una cría kaiju huérfana, lo que pondrá a prueba su humanidad y su rol como protector del mundo.

¿Qué hace especial a esta película?

  1. Animación de alto nivel: Una mezcla impecable entre CGI y técnicas tradicionales, con una estética cinematográfica.
  2. Reinvención del personaje: Ultraman regresa con una profundidad emocional nunca antes explorada.
  3. Mensaje universal: La relación entre el héroe y el bebé kaiju da un giro emocional inesperado.

¿Qué podemos esperar?

  1. Acción de alto impacto: Las peleas entre kaijus y Ultraman son visualmente impresionantes.
  2. Carga emocional: Un enfoque íntimo que combina drama familiar con épica de ciencia ficción.
  3. Reflexiones éticas: La línea entre monstruo y salvador se difumina con fuerza.

Expectativa del público

Los fans del tokusatsu y de la franquicia esperaban una renovación fiel, pero accesible para nuevos públicos. El tráiler captó atención mundial y generó entusiasmo incluso fuera del nicho tradicional. Muchos esperaban una historia de acción, pero se encontraron con una cinta con alma, lo cual sorprendió positivamente.

Influencia cultural

Ultraman es un ícono cultural en Japón desde los años 60, y esta entrega lo proyecta al escenario global con frescura. La película ha sido bien recibida por generaciones que crecieron con el personaje, y también por nuevas audiencias que encuentran en ella una historia de legado, redención y conexión intergeneracional. Su estreno en Netflix permitió un alcance sin precedentes para la franquicia.

Temas universales

  • Legado y herencia: La carga emocional de continuar el trabajo de un padre.
  • Paternidad inesperada: Cuidar a un bebé enemigo transforma la identidad del héroe.
  • Identidad y deber: ¿Quién soy cuando debo ser más que un humano?

Referencias técnicas

Dirigida por Shannon Tindle y codirigida por John Aoshima, la cinta combina la estética japonesa con una narrativa occidental universal. La música de Scot Stafford aporta un equilibrio perfecto entre nostalgia y modernidad. El diseño de sonido y los efectos visuales elevan cada batalla a nivel cinematográfico. Netflix y Tsuburaya Productions logran un equilibrio respetuoso entre lo clásico y lo innovador.

Comparación con otras películas

Puede compararse con “Big Hero 6” por su enfoque emocional y estilo de animación, así como con “Iron Giant” por su tratamiento de la relación entre humano y criatura. También recuerda a “Godzilla Minus One” en cuanto al tono dramático y el respeto a los monstruos clásicos japoneses. A pesar de todo, logra mantener una personalidad única como reinicio de Ultraman.

Predicciones sobre personajes y trama

  • Ken Sato como figura paterna: La evolución emocional con el bebé kaiju puede abrir paso a futuras entregas donde sea un mentor.
  • Nuevas amenazas alienígenas: La cinta insinúa que no están solos en el universo, lo que podría expandir la mitología.
  • Ultraman globalizado: La aceptación global podría llevar a crossovers o nuevas adaptaciones cinematográficas.

Merchandising y fandom

Desde figuras coleccionables hasta ropa, la película revitalizó el mercado de productos de Ultraman. La presencia en Netflix impulsó fan arts, debates en redes y teorías sobre el multiverso Ultraman. El bebé kaiju ha captado la atención como nuevo ícono adorable, abriendo la puerta a más productos y contenido dirigido a niños y familias.

Opinión personal

Opinión

Ultraman: El ascenso es una sorpresa emocional envuelta en una armadura brillante. Lejos de ser solo una película de monstruos y héroes, es una reflexión sobre la responsabilidad, el legado y la ternura en medio del caos. Visualmente poderosa, con corazón y respeto por su origen, esta cinta demuestra que incluso los íconos más antiguos pueden renacer con luz propia.

Publicar un comentario