Until Dawn: Noche de terror

Will
Until Dawn

Un año después de la misteriosa desaparición de su hermana Melanie, Clover y sus amigas se dirigen al remoto valle donde desapareció en busca de respuestas. Mientras exploran un centro de visitantes abandonado, son acechadas por un asesino enmascarado que las mata una a una de forma horrible… para después despertar y encontrarse de nuevo al principio de la misma noche.

Título (MX): Until Dawn: Noche de terror

Título (ES): Until Dawn

Título (Original): Until Dawn

Géneros: Terror, Misterio

Fecha de lanzamiento: 2025-04-23

Duración: 103 minutos

Calificación: 6.55/10

Reparto principal:

Ella Rubin

Clover Paul

Maia Mitchell

Melanie Paul

Peter Stormare

Dr. Alan Hill

Michael Cimino

Max

Odessa A'zion

Nina Riley

Ji-young Yoo

Megan

Belmont Cameli

Abe

Zsófia Temesvári

Wendigo Melanie Paul

Tibor Szauerwein

Psycho

Lotta Losten

Reporter

Resumen

Until Dawn: Noche de terror (2025) es un thriller de horror con bucle temporal basado en el videojuego homónimo de 2015. Un año después de la desaparición de su hermana Melanie, Clover y sus amigas viajan al remoto valle donde ocurrió el hecho. Al explorar un centro de visitantes abandonado, son atacadas y asesinadas una a una por un asesino enmascarado. Pero cada muerte las devuelve al comienzo de esa misma noche, obligándolas a revivir la pesadilla con amenazas distintas en cada ciclo. Con un número limitado de muertes permitidas, sólo sobrevivir hasta el amanecer les dará una oportunidad de escapar.

¿Qué hace especial a esta película?

  1. Bucle temporal reinventado: Cada ciclo ofrece una amenaza diferente —desde asesinos encapuchados hasta criaturas sobrenaturales— evitando que los personajes desarrollen un plan de sobrevivencia repetitivo.
  2. Adaptación creativa: Aunque inspira su principio del videojuego de Supermassive Games, presenta una historia original con nuevos personajes, manteniendo solo algunos guiños clave como el regreso de Peter Stormare como el Dr. Hill.
  3. Exploración de subgéneros de horror: El director David F. Sandberg mezcla varias estéticas tales como slasher, terror sobrenatural, body horror y “found footage”, demostrando versatilidad temática.

¿Qué podemos esperar?

  1. Tensión creciente y variada: Cada nueva amenaza en el bucle despierta sensaciones distintas, desde pavor visceral hasta inquietud atmosférica.
  2. Actuaciones destacadas: Elencos como Ella Rubin, Michael Cimino, Odessa A’zion y Peter Stormare entregan interpretaciones expresivas que refuerzan el suspense.
  3. Ambientación cinematográfica intensa: La fotografía y los efectos refuerzan la atmósfera macabra y claustrofóbica del valle, volviéndolo un escenario memorable.

Expectativa del público

Ideal para aficionados del horror moderno, el cine de bucle temporal y las películas inspiradas en videojuegos. Atrae tanto a quienes buscan sustos inteligentes como los fans del género slasher con enfoque renovado.

Influencia cultural

Esta adaptación revisita el éxito del videojuego desde una perspectiva cinematográfica audaz, subrayando el potencial de las obras interactivas como fuente de inspiración narrativa fuera del medio digital.

Temas universales

  • Supervivencia frente al ciclo del terror: La necesidad de adaptarse, cooperar y resistir ante lo inevitable.
  • La esperanza como resistencia: Cada amanecer representa una oportunidad más para escapar, incluso cuando el fin parece inminente.
  • Aceptar lo desconocido: Los personajes deben confrontar lo imprevisto y lo inexplicable en cada ciclo.

Referencias técnicas

Dirigida por David F. Sandberg; guion de Gary Dauberman y Blair Butler. Protagonizan Ella Rubin, Michael Cimino, Odessa A’zion, Ji-young Yoo, Belmont Cameli, Maia Mitchell y Peter Stormare. Duración: alrededor de 103 minutos. Se estrenó en EE.UU. el 25 de abril de 2025, recaudando más de 53 millones con un presupuesto cercano a los 15 millones. :contentReference

Comparación con otras películas

Comparada con historias como Happy Death Day por su estructura de bucle, o The Cabin in the Woods por su variedad de subgéneros de horror, la película destaca por mantener al espectador alerta ante lo imprevisible. {index=8}

Predicciones sobre impacto

  • Referencia en adaptaciones de videojuegos: Podría abrir camino a historias originales inspiradas en videojuegos, sin depender exclusivamente de la trama original.
  • Obra de culto del horror moderno: Su enfoque diverso y audaz la hace candidata para ser redescubierta por fans del género y cinéfilos exigentes.

Merchandising y fandom

Su identidad visual podría generar interés en pósters con estética de bucle, figuras del villano y colecciones temáticas que exploren las variaciones de cada ciclo.

Opinión personal

Opinión

Until Dawn: Noche de terror reinventa el horror en bucle con valentía y variedad. Aunque se distancia del juego original, ofrece una experiencia sólida, emocionante y repleta de sorpresas. Su enfoque en lo impredecible y en el suspense por escalones lo convierte en una propuesta fresca y adictiva dentro del cine de terror contemporáneo.

Publicar un comentario