
Sólo un hombre tiene las habilidades necesarias... ¡para dirigir la Brigada Policial y salvar el mundo! El teniente Frank Drebin Jr. sigue los pasos de su padre.
Título (MX): ¿Y donde está el policia? (Videa)
Título (ES): Agárralo como puedas
Título (Original): The Naked Gun
Géneros: Comedia, Crimen
Fecha de lanzamiento: 2025-07-30
Duración: 85 minutos
Calificación: 6.5/10
Reparto principal:
Liam Neeson
Frank Drebin Jr.Pamela Anderson
Beth DavenportPaul Walter Hauser
Captain Ed Hocken Jr.Danny Huston
Richard CaneCCH Pounder
Chief DavisKevin Durand
Sig GustafsonLiza Koshy
Detective BarnesEddie Yu
Detective ParkMichael Beasley
Detective TaylorCody Runnels
BartenderResumen
Frank Drebin está de vuelta, o al menos su espíritu lo está, en esta reinvención moderna de la clásica saga de comedia absurda. En esta nueva entrega, seguimos a un torpe pero bien intencionado detective que intenta resolver un caso internacional de terrorismo... mientras causa más caos que el que previene. Entre persecuciones ridículas, errores de identidad, gadgets disparatados y líneas de diálogo inverosímiles, la cinta homenajea al humor físico y verbal que caracterizó a la trilogía original. Esta versión 2025 no es un reboot completo, sino una secuela espiritual con nuevos personajes que heredan el legado del caos.
¿Qué hace especial a esta película?
- Homenaje al slapstick clásico: Recupera un tipo de comedia física y absurda que casi no se ve en el cine moderno.
- Referencias nostálgicas: Incluye guiños constantes a las películas originales protagonizadas por Leslie Nielsen.
- Ritmo frenético: Escenas que no dan tregua entre gags, tropiezos, malentendidos y exageraciones.
- El retorno del humor absurdo: En una época donde domina la ironía, este film vuelve a lo elemental: lo torpe y lo ridículo como arte.
¿Qué podemos esperar?
- Chistes visuales constantes: Objetos que explotan sin razón, personajes que entran por la puerta equivocada, o que confunden un pato con una pistola.
- Caricaturas humanas: Personajes con más expresión que lógica, más ritmo que sentido común.
- Una trama policial absurda: Que importa menos que los enredos que la rodean, pero igual entretiene.
Expectativa del público
La expectativa estaba dividida entre los fanáticos del humor clásico y aquellos que nunca conocieron a Frank Drebin. Para los primeros, la película prometía devolver el estilo de las comedias de los 80 y 90. Para los nuevos espectadores, era una apuesta arriesgada, pero refrescante frente a la saturación de comedia basada en sarcasmo. En ambos casos, la curiosidad por saber si este tipo de humor sigue funcionando era alta.
Influencia cultural
El simple hecho de revivir esta franquicia ya supone un reconocimiento a su impacto cultural. Las películas originales influyeron en décadas de parodias, series animadas y sketches televisivos. Este regreso intenta demostrar que aún hay espacio para la comedia sin filtros ni pretensiones intelectuales. Si logra captar a una nueva generación, su legado seguirá vivo en un tiempo donde el humor se ha vuelto más autoconsciente.
Temas universales
- El fracaso como motor de risa: Lo ridículo de nuestras equivocaciones humanas, amplificadas al extremo.
- Lo absurdo del poder: Autoridades incompetentes, decisiones disparatadas, todo bajo una lupa cómica.
- El héroe imperfecto: Incluso el más torpe puede salvar el día, aunque sea por accidente.
Referencias técnicas
Dirigida por Akiva Schaffer, con guion de Dan Gregor y Doug Mand, la cinta incorpora efectos visuales modernos para potenciar la comedia física. La actuación principal recae en Liam Neeson, quien sorprende al parodiar su imagen de héroe de acción, dándole un tono seco y torpe al personaje. La fotografía juega con contrastes exagerados y encuadres mal encuadrados a propósito, reforzando el caos visual. El montaje es veloz, asegurando que cada escena entregue al menos un momento ridículamente memorable.
Comparación con otras películas
Se puede comparar con títulos como Agárralo como puedas (1988), Superagente 86 (2008), o incluso Espía (2015), aunque esta nueva entrega es más caricaturesca. En tono y estructura, recuerda también a los mejores momentos de los Hermanos Zucker y Mel Brooks. A diferencia del humor sarcástico moderno, esta cinta se apega al gag visual, a lo burdo y lo físico.
Predicciones sobre personajes y trama
- El protagonista: Será una combinación de nobleza, torpeza y malentendidos, resolviendo el caso por pura suerte o confusión.
- La villana: Una figura aparentemente elegante que termina atrapada en su propio plan ridículo.
- El asistente: Un personaje aún más torpe que el protagonista, clave en los momentos más absurdos.
Merchandising y fandom
Aunque la franquicia no es tradicionalmente conocida por productos comerciales, el regreso podría motivar desde camisetas con frases clásicas hasta muñecos de acción irónicamente serios. El fandom más veterano probablemente celebrará la nostalgia, mientras que nuevos fans podrían redescubrir las películas originales gracias a este reboot.
Opinión personal
¿Y dónde está el policía? (2025) no busca reinventar la rueda, sino hacerla rodar cuesta abajo entre carcajadas. Su apuesta por el humor tonto, absurdo y clásico es un respiro dentro del cine contemporáneo. Aunque no es para todos, aquellos que saben disfrutar de una banana en el suelo o un policía que arresta a un maniquí encontrarán aquí una joya cómica. No todo cine necesita profundidad... a veces, solo basta con caer de espaldas y reírse de ello.