
Dan O'Grady vuelve de Irlanda con una bolsa de oro y le explica a su mujer que se la ha robado a un duende. Ella no se lo cree, pero al abrir una de las maletas, sale de ella el duende y la tira por las escaleras. El duende es capaz de imitar las voces de otras personas, pero O'Grady tiene un trebol de cuatro hojas con el cual puede dominarlo y lo encierra en una caja en el sótano de la casa. Al cabo del tiempo otras personas sin querer desatan de su carcel al maldito duende ansioso de venganza y de recuperar su deseado oro.
Título (MX): El duende maldito
Título (ES): Leprechaun: La noche del duende
Título (Original): Leprechaun
Géneros: Terror, Comedia
Fecha de lanzamiento: 1993-01-08
Duración: 92 minutos
Calificación: 5.573/10
Reparto principal:
Warwick Davis
LeprechaunJennifer Aniston
ToryKen Olandt
NathanMark Holton
OzzieRobert Hy Gorman
AlexShay Duffin
O'GradyJohn Voldstad
Shop OwnerJohn Sanderford
J.D.Pamela Mant
Mrs. O'GradyWilliam Newman
Sheriff CroninResumen
Un viejo espíritu maligno conocido como Leprechaun es liberado accidentalmente de su encierro en una casa rural. Este ser mítico, deformado y cruel, obsesionado con recuperar su oro robado, inicia una serie de ataques violentos contra quienes se interponen en su camino. Lo que comienza como un encuentro casual con una familia que se muda al lugar, pronto se convierte en una pesadilla marcada por la codicia, la superstición y el terror.
¿Qué hace especial a esta película?
- Introduce una versión oscura y sangrienta de la mitología del duende irlandés, transformándolo en un ícono del horror de serie B.
- Su mezcla de terror con un humor retorcido le da un estilo peculiar dentro del género slasher de los 90.
- Fue el primer papel cinematográfico importante de Jennifer Aniston, antes de alcanzar fama mundial en televisión.
¿Qué podemos esperar?
- Un despliegue de muertes creativas y grotescas que combinan gore y comedia negra.
- Un villano carismático con frases ingeniosas y un estilo singular, más cercano a un anti-héroe monstruoso que a un asesino convencional.
- Un relato de supervivencia donde los personajes deben enfrentarse a una criatura que mezcla folclore con violencia desmedida.
Expectativa del público
Estrenada en 1993, la película no fue un éxito crítico, pero sí atrajo a un público joven aficionado al terror de bajo presupuesto y al humor macabro. Con el tiempo, se convirtió en un clásico de culto dentro del género, ganando seguidores que disfrutan de su estilo campy y exagerado.
Influencia cultural
El filme inauguró una saga de múltiples secuelas que consolidaron al Leprechaun como un ícono del terror de culto. Su mezcla de folclore irlandés con estética slasher influyó en la creación de otros villanos híbridos entre mito y horror moderno.
Temas universales
- La avaricia como motor de la violencia y la tragedia.
- El enfrentamiento del hombre con fuerzas sobrenaturales indomables.
- La sátira del folclore transformado en horror contemporáneo.
Referencias técnicas
Dirigida y escrita por Mark Jones. Protagonizada por Warwick Davis como el Leprechaun y Jennifer Aniston en su debut en cine. Estrenada en 1993, con una duración aproximada de 92 minutos. Aunque recibió críticas negativas, su recaudación en taquilla superó las expectativas de su modesto presupuesto.
Comparación con otras películas
Comparte tono con franquicias de terror como Child’s Play, donde un ser aparentemente inofensivo se convierte en una máquina de matar. También se asemeja a A Nightmare on Elm Street por su combinación de humor negro y terror, aunque con un estilo mucho más excéntrico y de bajo presupuesto.
Predicciones sobre personajes y trama
- El Leprechaun continuaría expandiendo su presencia en secuelas, viajando a distintos escenarios como Las Vegas, el espacio o incluso enfrentando a nuevos contextos absurdos.
- El personaje se consolidaría como un villano de culto, más reconocido por su estilo excéntrico que por el miedo que genera.
- El filme seguiría siendo referencia en debates sobre el terror de serie B y sus fórmulas exageradas.
Merchandising y fandom
La saga dio origen a VHS, DVDs, coleccionables, figuras y disfraces de Halloween. Su estética extravagante lo convirtió en un favorito entre los fans del horror cómico y en un ícono recurrente en convenciones de cine de culto.
Opinión personal
El duende maldito es un claro ejemplo de cómo el cine de terror puede ser tan absurdo como entretenido. Aunque no brilla por su calidad técnica, su villano se volvió inolvidable por lo extravagante y por la mezcla de humor y horror. Una propuesta divertida para quienes disfrutan del terror campy y los clásicos de culto de los 90.