
Era una noche normal en Las Vegas, Nevada, todas las luces parpadeaban brillantes, hasta que un hombre con una mano, un ojo y una pierna camina en una tienda de empeño con una estatua de un horrible Duende. El propietario dice que es un amuleto de buena suerte. La estatua también llevaba una medalla alrededor del cuello. El propietario de la casa de empeño por descuido quitó el medallón que dejó en libertad al Duende, junto con a olla de oro que todo el mundo prentende conseguir, por la cual matará a quien sea. Conduciendo a la ciudad esa noche se ve a un joven llamado Scott, que se va a Los Ángeles para asistir a la escuela. A lo largo del camino se encuentra con una sarcástica, pero agradable, chica llamada Tammy. Scott se pone a jugar en juegos de azar, y lo pierde todo, así que va a la casa de empeño para empeñar su reloj Rolex.
Título (MX): El duende maldito 3
Título (ES): Leprechaun 3 (El duende 3)
Título (Original): Leprechaun 3
Géneros: Terror, Comedia, Romance
Fecha de lanzamiento: 1995-06-27
Duración: 94 minutos
Calificación: 5.854/10
Reparto principal:
Warwick Davis
LeprechaunJohn Gatins
ScottLee Armstrong
TammyJohn DeMita
FazioMichael Callan
MitchCaroline Williams
LorettaMarcelo Tubert
GuptaTom Dugan
ArtLeigh-Allyn Baker
WaitressRichard Reicheg
LuckyResumen
En esta tercera entrega, el Leprechaun viaja hasta Las Vegas, la ciudad de las luces y el exceso, donde encuentra un amuleto mágico que lo convierte en estatua cuando lo porta. Tras ser liberado accidentalmente, retoma su siniestra misión: recuperar su oro y matar a todo aquel que se atreva a quedárselo. En este escenario lleno de casinos, ambición y engaños, el duende convierte los sueños de fortuna en pesadillas sangrientas.
¿Qué hace especial a esta película?
- Cambia de escenario, trasladando al personaje a Las Vegas, lo que da un aire fresco y visualmente atractivo a la saga.
- Introduce el amuleto como elemento clave para controlar al Leprechaun, ampliando su mitología.
- Fusiona la temática del azar y la ambición con el terror y el humor negro característicos.
¿Qué podemos esperar?
- Un despliegue de muertes creativas ambientadas en casinos y lugares icónicos de Las Vegas.
- Más humor absurdo mezclado con violencia gráfica.
- Una sátira sobre la avaricia y la obsesión por la riqueza.
Expectativa del público
Los seguidores de la saga esperaban nuevas muertes inventivas y más dosis de humor negro. Aunque la crítica no la valoró, el público de culto disfrutó de la excentricidad de ver al Leprechaun en un escenario tan llamativo como Las Vegas.
Influencia cultural
La tercera entrega ayudó a consolidar al Leprechaun como una figura de culto dentro del cine de terror cómico. Su traslado a Las Vegas anticipó la tendencia de ubicar al personaje en lugares cada vez más extravagantes, preparando el terreno para su salto posterior al espacio.
Temas universales
- La avaricia como motor de destrucción.
- La ambición desmedida frente a fuerzas incontrolables.
- El juego entre azar y destino, convertido en un espectáculo sangriento.
Referencias técnicas
Dirigida por Brian Trenchard-Smith y protagonizada por Warwick Davis como el Leprechaun. Estrenada en 1995, con una duración aproximada de 90 minutos. Fue una producción de bajo presupuesto pensada para el mercado de video, pero se convirtió en una de las entregas más recordadas por su ambientación en Las Vegas.
Comparación con otras películas
En comparación con otras películas de terror cómico de los 90, se asemeja a la saga de Child’s Play en el uso de un villano carismático con humor negro. Sin embargo, se distingue por su extravagancia y escenarios excéntricos que refuerzan el carácter de culto.
Predicciones sobre personajes y trama
- La saga continuaría enviando al Leprechaun a lugares cada vez más ridículos y extravagantes.
- El amuleto podría ser reutilizado en futuras películas como un recurso narrativo para controlarlo.
- El personaje se afianzaría como símbolo del terror de serie B más irreverente.
Merchandising y fandom
La película inspiró pósters, coleccionables y maratones de terror, siendo muy apreciada entre fanáticos del horror cómico. Su escenario en Las Vegas la convirtió en una de las favoritas para festivales de cine de culto.
Opinión personal
El duende maldito 3 es probablemente una de las entregas más divertidas y delirantes de la saga. Aunque no busca innovar en narrativa, su ambientación en Las Vegas y el tono desenfadado la convierten en un espectáculo excéntrico que abraza el absurdo con total libertad. Perfecta para quienes disfrutan del terror de serie B sin pretensiones.