
Después de que Dexter se enfrente a los robots que quieren "destruir el que salvó el futuro", utiliza su máquina del tiempo para ver cómo lo salvó.
Título (MX): El laboratorio de Dexter: El viaje de Dexter
Título (ES): El Laboratorio de Dexter: Viaje al Ego
Título (Original): Dexter's Laboratory: Ego Trip
Géneros: Animación, Comedia, Familia, Ciencia ficción, Película de TV, Acción, Drama
Fecha de lanzamiento: 1999-12-17
Duración: 50 minutos
Calificación: 7.5/10
Reparto principal:
Christine Cavanaugh
Dexter / D22 / Old Man Dexter (voice)Eddie Deezen
Mandark / Executive Mandark / Overlord Mandark / Braindark (voice)Jeff Bennett
Mandark Robot / Dad / Robot #1 / Officer 9412 (voice)Kath Soucie
Mom / Head Secretary (voice)Kat Cressida
Dee Dee (voice)Tom Kenny
Curator / Village Man / Robot #2 / Computer / Man (voice)Resumen
Dexter, el joven genio inventor, se enfrenta a robots enviados del futuro que quieren destruir al que salvó el futuro. Al descubrir que él es ese héroe desconocido, activa su máquina del tiempo. Viaja al futuro, donde encuentra diversas versiones de sí mismo (desde el que trabaja en una oficina hasta el Dexter mayor y falto de confianza). Juntos desafían a Mandark y su tiranía tecnológica para restablecer la esperanza —y tal vez entender su verdadero potencial— en un viaje lleno de humor, acción y paradojas temporales.
¿Qué hace especial a esta película?
- Fue el primer largometraje televisivo producido por Cartoon Network y marca el cierre animado con cel tradicional de la serie.
- Genndy Tartakovsky, creador de la serie, realizó su debut como director en esta producción.
- Ofrece una aventura de ciencia ficción original donde el protagonista se encuentra consigo mismo en el futuro, con dosis equilibradas de nostalgia, conflicto y humor surrealista.
¿Qué podemos esperar?
- Momentos cargados de acción y humor acelerado, propios del estilo único de Dexter.
- Escenas donde múltiples Dexters aportan habilidades distintas: ingenio infantil, músculo futurista, sabiduría adulta.
- Una narrativa dinámica que combina viajes en el tiempo con enfrentamientos pulp contra el malvado Mandark.
Expectativa del público
Los fanáticos de la serie esperaban una extensión épica del universo de Dexter, con más humor, inventos locos y, por supuesto, apariciones de Mandark y Dee Dee. La idea de ver distintas versiones de Dexter generó entusiasmo entre quienes disfrutaban del humor y los giros absurdos de la serie animada.
Influencia cultural
El especial reafirmó el impacto de Dexter’s Laboratory en la cultura pop infantil, y demostró que Cartoon Network estaba dispuesto a apostar por producciones originales y ambiciosas fuera del formato episodios cortos. Además, simboliza el final de una era en animación cel tradicional para la serie.
Temas universales
- La identidad y el autoconocimiento a través del tiempo y las experiencias.
- La colaboración entre diferentes “yoes” para superar obstáculos y adversarios comunes.
- El poder de la esperanza y la resiliencia, incluso cuando nuestros futuros parecen oscuros o inciertos.
Referencias técnicas
Dirigida por Genndy Tartakovsky, la película incluyó voces de Christine Cavanaugh (Dexter), Jeff Bennett, Eddie Deezen, Kath Soucie, Kat Cressida y Tom Kenny. Compuesta por Thomas Chase y Steve Rucker, tiene una duración aproximada de 50 minutos y se estrenó el 10 de diciembre de 1999 en Cartoon Network.
Comparación con otras películas
Se lo suele comparar con otros especiales animados televisivos con elementos de viaje en el tiempo (como algunos episodios extendidos de Patoaventuras o Futurama), aunque su tono infantil, sentido del humor absurdo y énfasis en la autoexploración lo hacen único dentro de los spin-offs animados de Cartoon Network.
Predicciones sobre personajes y trama
- Si se hubiese continuado con más producciones, Dexter podría reunirse con versiones futuras en nuevas épocas temporales.
- Los Dexters del futuro podrían tener aventuras propias, explorando sus roles separados del joven genio original.
- Una continuación hipotética podría profundizar en el conflicto con Mandark y el impacto que tendrían los inventos de Dexter en distintos futuros.
Merchandising y fandom
Al tratarse de un especial de televisión, no generó mucho merchandising tradicional, aunque sí apareció en VHS, DVD compilatorios y reediciones digitales. Entre los seguidores, se convirtió en un clásico de colección por ser el cierre original de la serie y por su animación cel tradicional.
Opinión personal
El viaje de Dexter es un cierre audaz y entretenido para la era original del Laboratorio de Dexter. Con viajes en el tiempo, humor ingenioso y múltiples versiones del protagonista, ofrece un viaje emocional y visualmente nostálgico. Ideal para quienes valoran la animación clásica, la ciencia ficción infantil y un humor que nunca se toma demasiado en serio.