
Mientras están chateando una noche, seis amigos reciben por Skype un mensaje de Laura Barns, una joven estudiante que se había suicidado un año antes tras ser humillada en Internet por un video sexual en el que aparecía borracha una noche. Al principio los amigos piensan que es una broma, pero cuando la persona con la que chatean comienza a revelar sus secretos más íntimos, se dan cuenta de que el asunto es grave.
Título (MX): Eliminar Amigo
Título (ES): Eliminado
Título (Original): Unfriended
Géneros: Terror, Misterio
Fecha de lanzamiento: 2014-10-22
Duración: 82 minutos
Calificación: 5.532/10
Reparto principal:
Shelley Hennig
Blaire LillyHeather Sossaman
Laura Barns / "billie227"Renee Olstead
Jess FeltonMatthew Bohrer
MattMoses Storm
Mitch RousselWill Peltz
Adam SewellJacob Wysocki
Ken SmithCourtney Halverson
Val RommelMickey River
Dank JimmyCal Barnes
Rando PaulsResumen
Un grupo de amigos se reúne en una videollamada nocturna para conversar y pasar el rato, pero lo que parece ser una charla común se convierte en una pesadilla cuando una presencia desconocida se une a la conversación. A medida que la llamada avanza, los secretos más oscuros de cada uno salen a la luz y la atmósfera se vuelve insoportable. Lo que comenzó como una broma acaba revelando un juego macabro de venganza y horror.
¿Qué hace especial a esta película?
- La narración transcurre íntegramente en la pantalla de una computadora, innovando en la forma de contar una historia.
- Combina terror sobrenatural con crítica social sobre el bullying y la privacidad en internet.
- Su estructura claustrofóbica atrapa al espectador en el mismo espacio que los personajes.
- La tensión crece en tiempo real, sin pausas ni escapes.
- Demuestra cómo el horror puede adaptarse a la era digital con frescura y originalidad.
¿Qué podemos esperar?
- Un relato tenso y perturbador, contado sin cortes tradicionales.
- La sensación de estar espiando una conversación privada que se transforma en tragedia.
- Momentos de sobresalto combinados con un terror psicológico constante.
- La exposición de secretos que revelan lo frágiles que son las amistades bajo presión.
- Un final impactante que deja huella en la memoria del espectador.
Expectativa del público
El público recibió la propuesta con sorpresa, ya que rompía con las convenciones del cine de terror. Mientras algunos celebraron su originalidad y tensión constante, otros lo vieron como un experimento arriesgado. En general, consiguió atraer a una audiencia joven familiarizada con el mundo digital, convirtiéndose en una obra de culto dentro del género.
Influencia cultural
La película abrió un nuevo subgénero conocido como "screenlife", donde toda la acción se desarrolla en dispositivos electrónicos. Inspiró posteriores cintas que imitaron su formato, demostrando que la narrativa del horror puede evolucionar al ritmo de la tecnología y los cambios sociales.
Temas universales
- La culpa y sus consecuencias inevitables.
- El poder destructivo del acoso escolar y el ciberbullying.
- El miedo a la exposición pública de secretos.
- La fragilidad de las relaciones humanas bajo presión.
- La justicia como una fuerza implacable, incluso desde lo sobrenatural.
Referencias técnicas
Dirigida por Levan Gabriadze, la película destaca por su montaje ingenioso que simula la navegación real de un usuario frente a la pantalla. Los actores improvisaron gran parte de los diálogos para transmitir naturalidad, y el tiempo real de la narración refuerza la sensación de inmediatez. Con bajo presupuesto, logró resultados impactantes en tensión y atmósfera.
Comparación con otras películas
Comparada con otros filmes de terror juvenil, esta obra se diferencia radicalmente por su estilo narrativo. A diferencia de sagas convencionales como "Actividad Paranormal", aquí el terror no proviene de cámaras fijas o found footage, sino de un espacio digital cerrado, recordando más a experimentos posteriores como "Searching".
Predicciones sobre personajes y trama
- El destino de los protagonistas muestra que nadie está libre de las consecuencias de sus actos pasados.
- La figura sobrenatural funciona como metáfora de la culpa colectiva del grupo.
- El encierro virtual refuerza la impotencia frente a un enemigo invisible.
Merchandising y fandom
No tuvo una gran línea de merchandising, pero sí generó un fandom en foros y comunidades online fascinados con su formato. La película dio pie a secuelas y discusiones sobre la seguridad en redes sociales, consolidando su impacto más en el debate que en productos derivados.
Opinión personal
Es un ejemplo brillante de cómo el terror puede reinventarse con sencillez y creatividad. Aunque su estilo puede dividir opiniones, logra atrapar al espectador desde el inicio y mantenerlo en vilo hasta el final. Su innovación narrativa la convierte en una de esas películas que dejan huella por atreverse a experimentar.