
Estados Unidos, década de 1970. Seguimos al brillante Jack durante un período de 12 años, descubriendo los asesinatos que marcarán su evolución como asesino en serie. La historia se vive desde el punto de vista de Jack, quien considera que cada uno de sus asesinatos es una obra de arte en sí misma.
Título (MX): La Casa De Jack
Título (ES): La casa de Jack
Título (Original): The House That Jack Built
Géneros: Drama, Terror, Crimen, Suspense
Fecha de lanzamiento: 2018-07-05
Duración: 152 minutos
Calificación: 7.129/10
Reparto principal:
Matt Dillon
JackBruno Ganz
VergeUma Thurman
Lady 1Siobhan Fallon Hogan
Lady 2Sofie Gråbøl
Lady 3Riley Keough
SimpleJeremy Davies
AlJack McKenzie
SonnyMathias Hjelm
GlennEd Speleers
Ed - Police Officer 2Resumen
La historia sigue a Jack, un asesino en serie sumamente meticuloso e inteligente, mientras relata cinco episodios de su vida criminal a lo largo de 12 años. A través de estas confesiones, se adentra en su mente retorcida y obsesiva, en donde el arte, la arquitectura y la violencia se entrelazan como si fueran parte de una misma obra. El espectador presencia no solo sus crímenes, sino también la manera en que Jack busca justificarlos, moldeando cada asesinato como si fuese una pieza de arte macabro.
¿Qué hace especial a esta película?
- Presenta un retrato psicológico detallado de un asesino, alejándose de los clichés tradicionales y mostrando su intelecto y obsesiones artísticas.
- La narrativa se construye como una conversación entre Jack y una figura alegórica (Verge), dándole un tono filosófico y reflexivo.
- El director Lars von Trier combina crudeza extrema con simbolismo, generando una obra polémica que divide a críticos y espectadores.
¿Qué podemos esperar?
- Escenas gráficas de violencia explícita, no aptas para todo tipo de público.
- Una exploración perturbadora sobre el límite entre arte y atrocidad.
- Un tono lento, contemplativo y cargado de simbolismos, que desafía la narrativa convencional.
Expectativa del público
El público esperaba una película provocadora al tratarse de Lars von Trier, pero muchos quedaron divididos. Para algunos fue un retrato brillante de la psicología del mal, mientras que otros la vieron como un ejercicio innecesariamente sádico. En festivales, causó polémica y hasta abandonos de sala, lo que aumentó su fama de obra extrema.
Influencia cultural
La película abrió debates sobre los límites del arte en el cine, la representación de la violencia y la responsabilidad del director frente al espectador. Además, consolidó a Lars von Trier como un autor radical que sigue empujando los márgenes de lo cinematográfico.
Temas universales
- La dualidad entre creación y destrucción.
- El mal como una forma de expresión artística.
- La obsesión por la perfección y el control.
- El enfrentamiento entre moralidad y libertad creativa.
Referencias técnicas
Dirigida por Lars von Trier; protagonizada por Matt Dillon, Bruno Ganz, Uma Thurman, Siobhan Fallon Hogan y Riley Keough. Estrenada en 2018, con una duración aproximada de 152 minutos (versión extendida de 155). Género: thriller psicológico, drama, horror.
Comparación con otras películas
Comparada con títulos como American Psycho o Henry: retrato de un asesino, esta película va más allá al incorporar un diálogo filosófico que conecta la violencia con la historia del arte. Su crudeza visual recuerda al cine extremo europeo, pero con un tono reflexivo que la separa del simple cine gore.
Predicciones sobre personajes y trama
- El personaje de Jack seguirá siendo analizado como un ejemplo de cómo el cine puede retratar la mente criminal desde lo filosófico.
- La película puede inspirar futuras obras que busquen combinar horror con arte conceptual.
- Es probable que se consolide como una obra de culto en círculos cinéfilos especializados.
Merchandising y fandom
No generó merchandising comercial masivo debido a su tono oscuro y violento. Sin embargo, en el ámbito cinéfilo se han producido pósters, ensayos críticos y ediciones especiales en Blu-ray, lo que refuerza su posición como película de culto.
Opinión personal
La casa de Jack es una película que incomoda, provoca y obliga a reflexionar sobre la naturaleza del mal y la delgada línea que separa al artista del monstruo. No es para todos, pero quienes aceptan el reto encuentran un retrato perturbador y visualmente impactante, que se quedará en la memoria mucho después de los créditos.