
John Rambo es un veterano de la guerra de Vietnam que sufre de estrés postraumático. Un día, llega a un pequeño pueblo de Oregón, donde el sheriff Will Teasle le detiene por vagabundear. Rambo logra escapar de la comisaría y se refugia en el bosque, donde usa sus habilidades de supervivencia y combate para enfrentarse a los policías que le persiguen. El coronel Samuel Trautman, el antiguo jefe de Rambo, llega al pueblo para intentar negociar con él y evitar una masacre. Rambo tendrá que luchar contra sus propios demonios y contra las fuerzas del orden que le quieren capturar o matar.
Título (MX): Rambo
Título (ES): Acorralado
Título (Original): First Blood
Géneros: Acción, Aventura, Suspense, Bélica
Fecha de lanzamiento: 1982-10-22
Duración: 93 minutos
Calificación: 7.496/10
Reparto principal:
Sylvester Stallone
John RamboRichard Crenna
Col. Samuel TrautmanBrian Dennehy
Hope Sheriff Will TeasleBill McKinney
State Police Capt. Dave KernJack Starrett
Deputy Sgt. Arthur GaltMichael Talbott
Deputy BalfordChris Mulkey
Deputy WardJohn McLiam
Orval the Dog ManAlf Humphreys
Deputy LesterDavid Caruso
Deputy MitchResumen
John Rambo, un ex boina verde que regresa a su país tras la guerra de Vietnam, llega a un pequeño pueblo en busca de un viejo compañero. Al descubrir que ha muerto, queda varado en un lugar hostil donde el sheriff local lo acosa sin motivo. Lo que empieza como una simple detención se convierte en una cacería humana, desatando las habilidades de supervivencia de Rambo en un entorno boscoso donde es cazador y presa al mismo tiempo.
¿Qué hace especial a esta película?
- Introdujo al icónico personaje de John Rambo, que se convirtió en un símbolo del cine de acción de los años 80.
- Combina acción trepidante con un trasfondo social y psicológico sobre los veteranos de guerra y su reinserción.
- Equilibra espectáculo visual con un mensaje crítico sobre la violencia institucional y la marginación.
¿Qué podemos esperar?
- Escenas intensas de supervivencia en el bosque, con trampas ingeniosas y enfrentamientos tácticos.
- Un retrato crudo del conflicto entre un individuo traumatizado y un sistema que no lo comprende.
- Momentos de tensión emocional, especialmente en el monólogo final de Rambo, donde revela su dolor interno.
Expectativa del público
En su estreno, sorprendió porque no era solo una cinta de acción, sino también un drama sobre los veteranos de Vietnam. El público la recibió como una historia intensa, realista y diferente al cine bélico tradicional, lo que cimentó a Rambo como figura de culto.
Influencia cultural
Marcó un antes y un después en el cine de acción. Rambo se convirtió en un icono cultural, sinónimo de fuerza, supervivencia y combate solitario. Su impacto trascendió al cine, influenciando la televisión, los videojuegos y hasta el lenguaje popular.
Temas universales
- La dificultad de reintegrarse a la sociedad tras una guerra.
- La soledad y el trauma como heridas invisibles.
- La lucha entre la libertad individual y el abuso de poder institucional.
Referencias técnicas
Dirigida por Ted Kotcheff, basada en la novela de David Morrell. Protagonizada por Sylvester Stallone, Brian Dennehy y Richard Crenna. Estrenada en 1982 con una duración aproximada de 93 minutos. Su título original fue First Blood.
Comparación con otras películas
A diferencia de las secuelas, que apostaron más por la acción bélica, esta primera entrega mantiene un equilibrio entre crítica social y espectáculo. Se asemeja más a un thriller de supervivencia que a un clásico film de guerra.
Predicciones sobre personajes y trama
- El personaje de Rambo se convertiría en una saga que explotaría cada vez más la acción militar.
- El enfoque en la crítica social quedaría relegado en favor de batallas más espectaculares.
- Su legado seguiría vivo como referente del héroe solitario e imparable en la cultura pop.
Merchandising y fandom
Generó figuras de acción, videojuegos y múltiples productos de consumo que convirtieron a Rambo en una marca global. Su popularidad trascendió generaciones, consolidando al personaje como ícono del cine de acción.
Opinión personal
Rambo (1982) es más que una película de acción: es un retrato de un hombre roto por la guerra que enfrenta una sociedad que lo rechaza. Su mezcla de crítica social y adrenalina pura la convierten en un clásico atemporal, imprescindible para entender el cine de los años 80.