
Armado solamente con una palabra, Tenet, el protagonista deberá luchar por la supervivencia del mundo entero y evitar la Tercera Guerra Mundial, en una historia de espionaje internacional. La misión se desplegará más allá del tiempo real. No son viajes en el tiempo, es inversión.
Título (MX): Tenet
Título (ES): Tenet
Título (Original): Tenet
Géneros: Acción, Suspense, Ciencia ficción
Fecha de lanzamiento: 2020-08-22
Duración: 155 minutos
Calificación: 7.176/10
Reparto principal:
John David Washington
ProtagonistRobert Pattinson
NeilElizabeth Debicki
KatKenneth Branagh
SatorDimple Kapadia
PriyaMichael Caine
CrosbyMartin Donovan
FayFiona Dourif
WheelerЮрий Колокольников
VolkovHimesh Patel
MahirResumen
Un agente secreto es reclutado por una misteriosa organización que le revela una tecnología capaz de invertir el flujo del tiempo. En su misión se enfrenta a un oligarca ruso que amenaza con desencadenar una catástrofe global manipulando la entropía del mundo. A través de giros temporales y paradojas complejas, el protagonista y su equipo deben evitar el colapso de la humanidad.
¿Qué hace especial a esta película?
- Introduce el concepto de “inversión temporal”, explorado con rigor científico y espectacularidad visual.
- La narrativa no lineal desafía la percepción del espectador y lo obliga a reconstruir la historia desde múltiples ángulos.
- Christopher Nolan combina espionaje, acción y ciencia en un lenguaje cinematográfico innovador.
¿Qué podemos esperar?
- Una experiencia visual y sonora inmersiva, con escenas de acción invertida que redefinen el género.
- Un rompecabezas narrativo que invita a múltiples visionados para comprender todas sus capas.
- Una reflexión sobre el tiempo, la causalidad y las decisiones humanas en contextos extremos.
Expectativa del público
El público llegó con gran expectativa al ser el nuevo proyecto de Nolan tras “Dunkerque”. Mientras algunos quedaron fascinados por su audacia visual y complejidad, otros lo consideraron excesivamente enigmático. Sin embargo, la intriga y la originalidad lo convirtieron en una de las películas más comentadas de 2020.
Influencia cultural
La película se convirtió en un fenómeno de debate entre críticos, científicos y cinéfilos. Su estreno en plena pandemia marcó un regreso de las grandes producciones al cine, y su audaz representación del tiempo inspiró análisis académicos, ensayos en línea y nuevas comparaciones con clásicos del género de ciencia ficción.
Temas universales
- La manipulación del tiempo como metáfora de la inevitabilidad del destino.
- El sacrificio personal en la lucha contra amenazas invisibles y globales.
- La compleja relación entre conocimiento, poder y responsabilidad.
Referencias técnicas
Filmada en múltiples locaciones internacionales, desde Estonia hasta la India, la cinta utiliza efectos prácticos en lugar de CGI para las escenas invertidas. La música de Ludwig Göransson aporta un pulso rítmico que juega con la inversión temporal, reforzando la atmósfera inquietante. La fotografía de Hoyte van Hoytema da a cada secuencia una textura realista y envolvente.
Comparación con otras películas
“Tenet” puede compararse con obras anteriores de Nolan como “Inception” por su estructura compleja y con clásicos como “Primer” por su aproximación cerebral al viaje temporal. Sin embargo, se distingue por su magnitud épica y la ambición de integrar el espionaje clásico con teorías de física avanzada.
Predicciones sobre personajes y trama
- El desenlace sugiere que la historia podría expandirse en otras misiones dentro del universo de la organización Tenet.
- La revelación del papel de Neil abre la puerta a posibles exploraciones sobre su pasado y conexión con el protagonista.
- El tema del destino y el libre albedrío podría desarrollarse aún más en futuras entregas si Nolan decide continuar con este universo.
Merchandising y fandom
Si bien no generó un merchandising masivo como otras franquicias, sí inspiró ediciones especiales en Blu-ray, libros sobre su ciencia y coleccionables de cine. El fandom ha mantenido foros y comunidades dedicadas a descifrar sus múltiples interpretaciones.
Opinión personal
“Tenet” es una experiencia cinematográfica desafiante, que no busca complacer de inmediato sino estimular el pensamiento y la percepción. Aunque en ocasiones puede sentirse fría por su complejidad, logra un equilibrio entre acción trepidante y reflexión filosófica. Es una obra que exige paciencia, pero recompensa con una mirada única sobre lo que el cine aún puede lograr.