Abzurdah cuenta la historia de Cielo, una adolescente de clase media acomodada que conoce por internet a un chico nueve años mayor que ella, con quien inicia una relación y se enamora perdidamente. Sumergida en un ambiente superficial, sin amigas y en un mundo adulto que poco comprende del universo adolescente, la relación se vuelve una obsesión para Cielo, una narradora locuaz, incisiva y vertiginosa, que nos conduce por una historia de amor no correspondido donde la opción de dejar de comer se vuelve la ilusión de una vida perfecta.
Título (MX): Abzurdah
Título (ES): Abzurdah
Título (Original): Abzurdah
Géneros: Drama
Fecha de lanzamiento: 2015-06-04
Duración: 90 minutos
Calificación: 6.5/10
Reparto principal:
Eugenia Suárez
CieloEsteban Lamothe
AlejoGloria Carrá
MiriamRafael Spregelburd
EduardoTomás Ottaviano
FedericoJulieta Gullo
AgostinaZoe Hochbaum
HaryLucia Carolina Pecrul
TamyResumen
Abzurdah es una película argentina dirigida por Daniela Goggi y basada en el libro autobiográfico de Cielo Latini. La historia narra la adolescencia turbulenta de Cielo, una joven sensible y brillante que, tras enamorarse obsesivamente de un hombre mayor llamado Alejo, comienza a experimentar una espiral de autodestrucción emocional. Entre amores tóxicos, inseguridades y trastornos alimenticios, la película se adentra en los rincones más oscuros de la mente juvenil, mostrando cómo la búsqueda desesperada de amor y aceptación puede convertirse en una herida profunda que cuesta sanar.
¿Qué hace especial a esta película?
- Su crudeza emocional y su enfoque honesto sobre temas tabú como la autolesión y los trastornos alimenticios.
- La actuación de Eugenia Suárez, que logra transmitir vulnerabilidad y rebeldía con gran autenticidad.
- La narrativa introspectiva, acompañada de una estética visual que combina ternura, caos y melancolía juvenil.
¿Qué podemos esperar?
- Un retrato íntimo del dolor adolescente y las consecuencias de una relación desequilibrada.
- Momentos de reflexión sobre la identidad, el cuerpo y la dependencia emocional.
- Una historia que no busca justificar, sino comprender la fragilidad de una generación marcada por el vacío y la búsqueda de validación.
Expectativa del público
El público joven conectó de inmediato con el tono confesional de la historia, mientras que los adultos la recibieron como una advertencia sobre los riesgos del aislamiento emocional y la idealización del amor. Aunque generó polémica por su contenido sensible, muchos la valoraron como un espejo doloroso pero necesario de los conflictos que enfrentan muchos adolescentes en silencio.
Influencia cultural
Abzurdah marcó un punto importante en el cine argentino juvenil, al abordar sin filtros la salud mental y las relaciones tóxicas. Inspiró debates en redes sociales, escuelas y medios sobre la anorexia, la autopercepción y la presión social. Su tono visceral la convirtió en una obra de culto para una generación que se sintió vista y comprendida.
Temas universales
- La autodestrucción como respuesta al dolor emocional.
- La dependencia afectiva y los vínculos desequilibrados.
- La búsqueda de identidad en medio del rechazo y la soledad.
- La dualidad entre el amor idealizado y el amor real.
Referencias técnicas
La dirección de Daniela Goggi destaca por su sensibilidad visual y su uso del color para reflejar los estados emocionales de la protagonista. La banda sonora melancólica acompaña los altibajos de Cielo, mientras la cámara sigue de cerca sus gestos, su respiración y sus silencios, creando una atmósfera íntima y casi claustrofóbica.
Comparación con otras películas
Puede compararse con Thirteen o Girl, Interrupted por su aproximación cruda a la adolescencia fracturada. Sin embargo, Abzurdah conserva un sello propio al narrar desde la mirada argentina y femenina, mostrando cómo la vulnerabilidad emocional se mezcla con la presión social, el deseo de pertenecer y la autoexigencia estética.
Predicciones sobre personajes y trama
- Cielo encontrará en la escritura una forma de liberar su dolor y comprender su pasado.
- Alejo se convierte en el símbolo de una herida, no de un amor verdadero, marcando el tránsito de la protagonista hacia su madurez emocional.
- El final, más reflexivo que conclusivo, deja abierta la posibilidad de redención y reconstrucción personal.
Merchandising y fandom
Abzurdah no tuvo un enfoque comercial tradicional, pero generó un fuerte movimiento en redes sociales, especialmente entre jóvenes que compartieron frases, fragmentos del libro y reinterpretaciones artísticas. Su impacto derivó más en conversación y reflexión que en productos físicos.
Opinión personal
Abzurdah es una película incómoda, honesta y necesaria. No busca agradar, sino sacudir. A través del sufrimiento de Cielo, nos invita a mirar de frente los vacíos que muchos esconden detrás de la pantalla o del espejo. Es un retrato de una generación herida que grita en silencio por ser comprendida. Dolorosa, bella y profundamente humana, deja una huella que perdura mucho después de los créditos.