Barcelona, España. Adrián Doria, un joven y exitoso empresario acusado de homicidio, se reúne una noche con Virginia Goodman, una abogada experta en interrogatorios, con el propósito de urdir una estrategia de defensa.
Título (MX): Contratiempo
Título (ES): Contratiempo
Título (Original): Contratiempo
Géneros: Drama, Misterio, Suspense
Fecha de lanzamiento: 2017-01-06
Duración: 107 minutos
Calificación: 8.085/10
Reparto principal:
Mario Casas
Adrián DoriaAna Wagener
ElviraJose Coronado
Tomás GarridoBárbara Lennie
Laura VidalFrancesc Orella
Félix LeivaPaco Tous
DriverDavid Selvas
BrunoIñigo Gastesi
Daniel GarridoSan Yélamos
SoniaManel Dueso
Police Inspector MillánResumen
Un joven empresario de éxito, Adrián Doria, despierta en una habitación de hotel junto al cadáver de su amante, sin recordar cómo llegó allí ni qué ocurrió. Acusado de asesinato y con su reputación en ruinas, contrata a una prestigiosa abogada, Virginia Goodman, para preparar su defensa. A lo largo de una intensa noche de confesiones, versiones contradictorias y verdades ocultas, ambos desentrañan una trama de engaños, accidentes y venganzas que revelan que nada es lo que parece.
¿Qué hace especial esta película?
- Ofrece un guion milimétricamente construido, lleno de giros inesperados que mantienen al espectador en constante tensión.
- La narrativa juega con la percepción del espectador, retorciendo la verdad hasta el último segundo.
- Mario Casas demuestra una de sus interpretaciones más contenidas y complejas, mostrando vulnerabilidad y manipulación a partes iguales.
- La dirección de Oriol Paulo equilibra la sobriedad del thriller con una estructura casi teatral, centrada en el diálogo y la tensión psicológica.
- Su montaje no lineal y su atmósfera fría refuerzan el tono de misterio, convirtiéndola en una obra representativa del nuevo cine de suspenso español.
¿Qué podemos esperar?
- Un juego mental entre abogado y cliente, donde cada palabra puede significar una trampa o una pista.
- Flashbacks que reconstruyen la historia desde diferentes puntos de vista, alterando continuamente la verdad.
- Un ritmo narrativo que no da respiro, con revelaciones graduales hasta un clímax sorprendente.
- Una exploración moral sobre la culpa, la mentira y las consecuencias de los actos ocultos.
Expectativa del público
Los amantes de los thrillers psicológicos encuentran en Contratiempo una propuesta absorbente e inteligente. Su equilibrio entre tensión narrativa y complejidad emocional la convierte en una de las películas más comentadas de su género en la última década. El público que disfruta descifrando misterios y analizando detalles la valora especialmente por su capacidad para engañar sin perder coherencia.
Influencia cultural
Contratiempo consolidó el prestigio internacional del cine de suspenso español contemporáneo. Su éxito en plataformas digitales y festivales demostró que una historia bien construida puede trascender fronteras. Además, inspiró adaptaciones y remakes en varios países, convirtiéndose en un referente del thriller ibérico moderno.
Temas universales
- La culpa y la responsabilidad moral ante los errores irreversibles.
- El engaño como arma de supervivencia y manipulación.
- La dualidad entre la verdad objetiva y la versión que deseamos creer.
- El precio de las decisiones impulsivas y la imposibilidad de escapar al pasado.
Referencias técnicas
Dirección: Oriol Paulo.
Guion: Oriol Paulo.
Reparto principal: Mario Casas, Ana Wagener, Bárbara Lennie, José Coronado.
Año de estreno: 2017.
Duración: 106 minutos.
País: España.
Clasificación: Thriller / Suspenso psicológico.
Comparación con otras películas
Contratiempo puede compararse con obras como Los otros o El secreto de sus ojos, donde la tensión se construye a través del juego de apariencias y de la verdad fragmentada. A diferencia de los thrillers hollywoodenses convencionales, aquí la acción cede protagonismo al diálogo y a la manipulación emocional, recordando también al cine de Alfred Hitchcock por su precisión narrativa.
Predicciones sobre personajes y trama
- El personaje de Adrián Doria quedará marcado como símbolo del antihéroe contemporáneo: exitoso, pero moralmente quebrado.
- La película podría inspirar secuelas espirituales o relatos similares centrados en la figura del abogado o en casos cerrados que esconden nuevas verdades.
- El público seguirá analizando su final, generando teorías y debates sobre los límites entre justicia y engaño.
- Es probable que el cine español continúe explorando esta fórmula de thriller elegante y cerebral, inspirada en su éxito.
Merchandising y fandom
Contratiempo no cuenta con merchandising tradicional, pero sí con una base de admiradores que analizan la trama, los simbolismos y los giros del guion. En foros y redes sociales abundan debates sobre las versiones de los hechos, convirtiéndose en una película de culto para los fanáticos del misterio y del análisis narrativo.
Opinión personal
Contratiempo es una joya del suspenso moderno: elegante, precisa y emocionalmente intensa. Oriol Paulo demuestra un dominio narrativo admirable, y el reparto brilla en un juego de manipulación donde cada mirada cuenta. Es una película que invita a verla más de una vez, porque cada revisión revela una capa nueva. Un rompecabezas moral tan frío como fascinante.