Cristal sigue los pasos de David Dunn en su búsqueda de la figura superhumana de La Bestia. En la sombra, Elijah Price parece emerger como una figura clave que conoce los secretos de ambos.
Título (MX): Glass
Título (ES): Glass (Cristal)
Título (Original): Glass
Géneros: Suspense, Drama, Ciencia ficción
Fecha de lanzamiento: 2019-01-16
Duración: 129 minutos
Calificación: 6.665/10
Reparto principal:
James McAvoy
Patricia / Dennis / Hedwig / The Beast / Barry / Heinrich / Jade / Ian / Mary Reynolds / Norma / Jalin / Kat / B.T. / Kevin Wendell Crumb / Mr. Pritchard / Felida / Luke / Goddard / Samuel / PollyBruce Willis
David Dunn / The OverseerSamuel L. Jackson
Elijah Price / Mr. GlassSarah Paulson
Dr. Ellie StapleAnya Taylor-Joy
Casey CookeSpencer Treat Clark
Joseph DunnCharlayne Woodard
Mrs. PriceLuke Kirby
PierceAdam David Thompson
DarylM. Night Shyamalan
Jai, Security GuardResumen
Después de los eventos ocurridos en Filadelfia, David Dunn, el hombre indestructible, sigue utilizando sus habilidades para hacer justicia anónimamente, ayudado por su hijo Joseph. Sin embargo, su camino se cruza con Kevin Wendell Crumb, un hombre con múltiples personalidades, entre ellas la aterradora "Bestia". Ambos son finalmente capturados y llevados a una institución psiquiátrica donde también se encuentra Elijah Price, conocido como "Mr. Glass", un genio frágil con huesos de cristal. Bajo la observación de la doctora Ellie Staple, los tres son sometidos a terapias que buscan convencerlos de que sus habilidades son meras ilusiones. Pero el plan de Glass es mucho más oscuro y ambicioso de lo que parece: demostrar al mundo que los superhéroes existen realmente.
¿Qué hace especial a esta película?
- Une tres universos narrativos: los de Unbreakable (2000) y Split (2016), cerrando una trilogía inesperada e innovadora.
- Subvierte los clichés del género de superhéroes al plantear una historia introspectiva, psicológica y realista.
- Presenta actuaciones intensas de Samuel L. Jackson, James McAvoy y Bruce Willis, que sostienen el peso emocional del filme.
- Destaca por su tono sombrío, su ritmo pausado y su puesta en escena minimalista, rasgos característicos del estilo de M. Night Shyamalan.
¿Qué podemos esperar?
- Una exploración más filosófica que épica del concepto de superhéroe y villano.
- Un enfrentamiento final cargado de tensión y simbolismo entre las tres fuerzas principales.
- Un cierre que reinterpreta todo el universo creado por Shyamalan, conectando lo cotidiano con lo extraordinario.
- Una reflexión sobre la fe, la identidad y la percepción de la realidad en una sociedad incrédula.
Expectativa del público
El público esperaba una culminación grandiosa y visualmente explosiva, pero Shyamalan optó por un enfoque más íntimo y cerebral. Esto dividió a los espectadores: algunos admiraron su audacia y coherencia temática, mientras que otros se sintieron decepcionados por su aparente contención. Sin embargo, con el tiempo, muchos han reconocido en Glass una propuesta única dentro del cine contemporáneo de superhéroes.
Influencia cultural
"Glass" rompió con la tendencia de los grandes estudios al ofrecer una visión autoral del mito del superhéroe. Su estilo sobrio y su mensaje antiespectacular inspiraron debates sobre la autenticidad en el cine de cómics. Además, consolidó a M. Night Shyamalan como un narrador que desafía las fórmulas y se atreve a deconstruir los géneros.
Temas universales
- La búsqueda de identidad en un mundo que niega lo extraordinario.
- El poder de la creencia como motor de transformación.
- La fragilidad y la fuerza como dos caras de la misma condición humana.
- El conflicto entre el destino y la razón científica.
Referencias técnicas
Dirigida por M. Night Shyamalan y filmada por Mike Gioulakis, la película se caracteriza por su uso simbólico del color (verde para Dunn, amarillo para Crumb y púrpura para Glass), reforzando la identidad de cada personaje. La banda sonora de West Dylan Thordson acentúa el tono inquietante y melancólico, mientras que la composición de los planos —a menudo cerrados y asimétricos— crea una sensación de claustrofobia emocional.
Comparación con otras películas
En comparación con las cintas de Marvel o DC, Glass se siente más introspectiva y artesanal. Su ritmo lento y su atmósfera contenida evocan más a un drama psicológico que a una epopeya heroica. Mientras el cine comercial celebra la acción y los efectos visuales, Shyamalan ofrece una mirada interior, recordando a obras como Joker (2019) o Watchmen (2009) en su exploración de la mente humana detrás del mito.
Predicciones sobre personajes y trama
- El legado de David Dunn y Elijah Price podría inspirar futuros “creyentes” que busquen probar la existencia de lo sobrenatural.
- La organización secreta que elimina a los superhumanos podría ser explorada en futuros proyectos del director.
- Kevin Wendell Crumb, pese a su final trágico, podría ser recordado como una figura simbólica del poder reprimido.
Merchandising y fandom
A diferencia de las franquicias convencionales, Glass no generó una amplia gama de productos comerciales. Sin embargo, su estética distintiva y su conexión con el universo “Shyamalanverse” atrajeron a coleccionistas de edición limitada, figuras de los personajes y ediciones especiales en Blu-ray y vinilos de su banda sonora. Los fanáticos más devotos valoran su profundidad simbólica y su mensaje anticomercial.
Opinión personal
Glass es una obra que desafía las expectativas del público, una meditación visual sobre lo que significa ser diferente en un mundo que teme lo extraordinario. Su final, lejos de ser una derrota, se siente como una liberación: una afirmación de que los mitos modernos no nacen de los cómics, sino de la fe humana en la posibilidad. Es lenta, sí, pero profundamente humana, poética y devastadora. Un cierre digno para una trilogía que nunca dejó de creer en el poder del alma.