Patema: Dos mundos inversos

Will
Patema: Dos mundos inversos

Continuación de la miniserie online "Patema Inverted: Beginning of the Day". Aquella serie nos presentaba el mundo en el que ahora Yasuhiro ubica esta película, un mundo en el que el ser humano ha acabado reducido al subsuelo, ocupando pozos y túneles, repletos de tuberías, donde han de llevar unos trajes especiales a modo de protección y donde viven una existencia modesta pero mayormente feliz. La princesa de esa comunidad es Patema, una joven curiosa a la que le gusta explorar y que siente predilección por la Zona de Peligro, un área especialmente prohibida a pesar de que nadie le haya sabido explicar por qué, en la que acabará descubriendo un importante secreto que desatará una apasionante historia.

Título (MX): Sakasama no Patema - The Movie

Título (ES): Patema: Dos mundos inversos

Título (Original): サカサマのパテマ

Géneros: Animación, Ciencia ficción, Aventura, Drama

Fecha de lanzamiento: 2013-11-09

Duración: 98 minutos

Calificación: 7.4/10

Reparto principal:

Yukiyo Fujii

Patema (voice)

Nobuhiko Okamoto

Age (voice)

Takaya Hashi

Izamura (voice)

大畑伸太郎

Porta (voice)

Shinya Fukumatsu

Elder (voice)

加藤将之

Lagos (voice)

Hiroki Yasumoto

Jack (voice)

Maaya Uchida

Kaho (voice)

梅津秀行

Principal (voice)

Go Shinomiya

Teacher (voice)

Resumen

En un mundo dividido por la gravedad, donde los humanos viven en la superficie y los “invertidos” sobreviven suspendidos bajo tierra, Patema: Dos mundos inversos nos sumerge en una historia poética sobre la curiosidad, el miedo y la conexión. Patema, una joven inquieta del mundo subterráneo, desafía las reglas de su comunidad y termina cayendo —o más bien ascendiendo— hacia el mundo de Eiji, un chico del mundo de arriba. Juntos, deberán enfrentar las leyes impuestas por una sociedad que teme lo diferente, en una travesía que desafía literalmente la perspectiva del mundo.

¿Qué hace especial a esta película?

  1. Su concepto visual único, que juega con la gravedad y el punto de vista, crea una experiencia cinematográfica envolvente.
  2. Combina la ciencia ficción con la emoción humana más pura: la necesidad de entender al otro.
  3. Ofrece una reflexión sobre la segregación y el miedo al cambio, representada de forma física y metafórica.
  4. El arte y la animación, influenciados por el estilo clásico del anime japonés, construyen paisajes de gran belleza visual y emocional.

¿Qué podemos esperar?

  1. Un relato cargado de simbolismo sobre las barreras sociales y naturales que nos separan.
  2. Una relación entre dos protagonistas que desafían las normas de sus mundos opuestos.
  3. Escenas visualmente asombrosas que reconfiguran la percepción de arriba y abajo.
  4. Una banda sonora etérea que intensifica la sensación de flotar entre dos realidades.

Expectativa del público

El público recibió con calidez esta obra por su capacidad de emocionar y hacer reflexionar al mismo tiempo. Los amantes del anime valoraron su audacia conceptual, mientras que los espectadores casuales se vieron conmovidos por la ternura y valentía de sus protagonistas. Es una de esas historias que permanecen en la memoria, no tanto por su acción, sino por su sentido de asombro.

Influencia cultural

La película se ha convertido en un ejemplo destacado de cómo el anime puede explorar temas filosóficos mediante metáforas visuales. Inspiró debates sobre la relatividad moral y la percepción social, además de influir en obras posteriores que abordan la dualidad de mundos enfrentados, recordando al espectador que las divisiones son, muchas veces, una cuestión de perspectiva.

Temas universales

  • La incomprensión entre diferentes culturas y sociedades.
  • El amor como puente entre mundos opuestos.
  • La valentía de cuestionar el orden establecido.
  • La búsqueda de la verdad más allá del miedo.

Referencias técnicas

Dirigida por Yasuhiro Yoshiura, esta película de animación japonesa utiliza una dirección artística detallada y fluida, con una composición visual que desafía las leyes de la física. Su guion combina ciencia ficción, romance y reflexión social. La animación, producida por Purple Cow Studio Japan, destaca por su coherencia en la inversión gravitatoria, un reto técnico impresionante.

Comparación con otras películas

Puede relacionarse con obras como El castillo en el cielo de Studio Ghibli por su espíritu aventurero, o con Origen por su manipulación del espacio y la percepción. Sin embargo, Patema se distingue por su tono más íntimo, donde la exploración del otro mundo es también un viaje interior.

Predicciones sobre personajes y trama

  • El vínculo entre Patema y Eiji podría simbolizar el inicio de una nueva era de cooperación entre ambos mundos.
  • Las generaciones futuras tal vez logren construir una sociedad donde la gravedad —literal y simbólica— ya no divida.
  • El legado de los protagonistas quedará como mito de unión entre los opuestos.

Merchandising y fandom

El fandom de Patema ha mantenido viva su memoria con figuras coleccionables, ediciones limitadas en Blu-ray y arte conceptual. También existen foros dedicados a analizar su simbolismo, lo que refuerza su estatus como película de culto dentro del anime de ciencia ficción.

Opinión personal

Opinión

Patema: Dos mundos inversos es una joya silenciosa del anime moderno. Su belleza no reside solo en la animación o en su mundo invertido, sino en la manera en que nos invita a mirar desde otro ángulo —literal y emocional— nuestra realidad. Es una fábula sobre la empatía y la esperanza, contada con dulzura y un diseño visual que convierte la gravedad en poesía.

Publicar un comentario