Paul

Will
Paul

Un viajero espacial muy listillo llamado Paul (SETH ROGEN, The Green Hornet, Lío embarazoso) lleva sesenta años encerrado en una base militar ultrasecreta, aconsejando a los líderes mundiales acerca de otros alienígenas. Cuando empieza a darse cuenta de que ya no es tan útil y de que la mesa de disección se acerca peligrosamente, Paul decide escapar en la primera autocaravana que se detiene cerca de la base militar en el Área 51. Por suerte para él, en dicha autocaravana van dos terrícolas perfectamente dispuestos a rescatar y albergar a un alienígena con problemas.

Título (MX): Paul

Título (ES): Paul

Título (Original): Paul

Géneros: Aventura, Comedia, Ciencia ficción

Fecha de lanzamiento: 2011-02-14

Duración: 104 minutos

Calificación: 6.733/10

Reparto principal:

Simon Pegg

Graeme Willy

Nick Frost

Clive Gollings

Seth Rogen

Paul (voice)

Jason Bateman

Special Agent Lorenzo Zoil

Kristen Wiig

Ruth Buggs

Bill Hader

Haggard

Blythe Danner

Tara Walton

Joe Lo Truglio

O'Reilly

John Carroll Lynch

Moses Buggs

Jane Lynch

Pat Stevenson

Resumen

Graeme Willy y Clive Gollings son dos grandes aficionados a la ciencia ficción de Inglaterra que viajan a EE. UU. para asistir al Comic-Con de San Diego y luego recorrer los lugares famosos por avistamientos de OVNIs. Durante su viaje, encuentran un alienígena llamado Paul que ha estado viviendo oculto en una base militar secreta durante más de 60 años y que decide huir cuando siente que lo van a diseccionar. Con la ayuda de Graeme y Clive, Paul emprende una aventura para escapar de los agentes gubernamentales que lo persiguen, mientras buscan llevarlo de regreso a su nave nodriza, enfrentándose a personajes peculiares, peligros inesperados y muchos guiños a la cultura geek y cinematográfica.

¿Qué hace especial a esta película?

  1. Combina la comedia, la ciencia ficción y la aventura en un formato de road-movie, haciéndola tanto divertida como llena de sorpresas.
  2. Los protagonistas, Simon Pegg y Nick Frost, además de actuar, coescriben el guion, lo que aporta autenticidad al humor geek y a las referencias culturales.
  3. Paul, el alienígena con voz de Seth Rogen, tiene personalidad descarada, sentido del humor irreverente y aporta elementos sobrenaturales pero humanizados.
  4. El film hace numerosos homenajes a clásicos de la ciencia ficción, y juega con los estereotipos del género, lo que lo hace atractivo tanto para fans de sci-fi como para quienes buscan entretenimiento ligero.

¿Qué podemos esperar?

  1. Escenas de persecución, tanto humorísticas como tensas, con Paul escapando del gobierno y de agentes con intenciones poco claras.
  2. Dilemas éticos y cómicos: cómo lidiar con un ser alienígena que tiene más conocimientos que los propios humanos, y las diferencias culturales entre los personajes.
  3. Encuentros curiosos con personajes secundarios extraños: una mujer cristiana fundamentalista, su padre armamentístico, agentes burocráticos, y muchos momentos que mezclan lo cotidiano con lo fantástico.
  4. Un desenlace que combina acción, emoción y cierta reflexión sobre la amistad, el sacrificio y lo que significa pertenecer o volver a casa.

Expectativa del público

Si te gusta la ciencia ficción combinada con comedia, las road-movies y los personajes entrañables, Paul es una película que probablemente disfrutarás mucho. También es ideal para quien aprecia referencias culturales: cine, OVNIs, fandom, alienígenas en películas clásicas. Eso sí: no es para quienes buscan ciencia ficción dura o resoluciones demasiado serias; aquí predomina el humor y la aventura ligera.

Influencia cultural

Paul reforzó el género de comedias sci-fi que homenajean al fandom, haciéndolo con respeto y con amor por las películas que lo inspiraron. Demostró que se puede hacer un blockbuster divertido para grandes audiencias sin dejar de lado la ternura geek. Además, su éxito comercial validó que este tipo de películas tienen un nicho sólido.

Temas universales

  • Amistad y compañerismo frente a lo desconocido.
  • La idea de identidad y pertenencia, incluso para quien viene de otro mundo.
  • La valentía de enfrentarse al miedo, aunque parezca absurdo o imposible.
  • El equilibrio entre la curiosidad y el respeto hacia lo que no comprendemos.

Referencias técnicas

Director: Greg Mottola.
Guion: Simon Pegg y Nick Frost.
Reparto principal: Simon Pegg (Graeme Willy), Nick Frost (Clive Gollings), voz de Seth Rogen (Paul), Jason Bateman (Agente Zoil), Kristen Wiig (Ruth Buggs), Bill Hader, Blythe Danner, Sigourney Weaver y otros.
Música: David Arnold.
Cinematografía: Lawrence Sher.
Año de estreno: 2011.
Duración: aproximadamente 104 minutos.
País(es): Reino Unido / Estados Unidos.
Clasificación: R (contiene lenguaje fuerte, contenido cómico para adultos).
Taquilla mundial: alrededor de $98 millones con presupuesto de unos $40 millones.

Comparación con otras películas

Se puede comparar con filmes como ¡Huye! (Safety Not Guaranteed) o Galaxy Quest, que mezclan humor, ciencia ficción y viajes improbables, o E.T. por la curiosidad humana frente al alienígena amigo. A diferencia de muchas películas del género, Paul no toma el rol del extraterrestre como algo meramente aterrador o enigma: lo humaniza, lo hace imperfecto, gracioso, y lo pone en el centro de una amistad inesperada más que de temor.

Predicciones sobre personajes y trama

  • Que Paul siga demostrando su sabiduría alienígena de forma irreverente, provocando tanto admiración como risas.
  • Que Graeme y Clive, tras esta aventura, se sientan menos nerds y más valientes, con nuevas perspectivas sobre la vida.
  • Que Ruth experimente un cambio personal profundo, reconciliando su fe con lo que ha visto de lo sobrenatural y lo racional.
  • Que el desenlace deje claro que hogar es más que un lugar: es donde se encuentran los amigos reales y el respeto mutuo.

Merchandising y fandom

Paul generó merchandising modesto pero significativo: ediciones en DVD/Blu-ray con extras, pósters, camisetas con diseños alienígenas, referencias geek, figuras, y mucho material en redes sociales de fans comentando las referencias de sci-fi que aparecen. El público geek lo adoptó como un referente de comedias con alienígenas simpáticos y cultura pop.

Opinión personal

Opinión

Paul (2011) es una película que logra entretener fusionando lo absurdo con la ternura. No todos los chistes funcionan igual, pero su corazón geek, sus personajes carismáticos y su forma de reírse de los clichés sin perder cariño por ellos la hacen especial. Es de esas películas que ves con amigos, ríes, te sacan algunos suspiros de emoción, y sales con ganas de volver a mirar alguna escena repetida. Una buena opción si buscas algo ligero, divertido, y que te recuerde por qué te enamoras del cine fantástico.

Publicar un comentario