Año 2023, veinte años después del comienzo de una plaga mundial que infectó a población con un hongo mutado transformando a las personas en unas criaturas caníbales, el contrabandista Joel tiene la misión de escoltar a la adolescente Ellie por un mundo postapocalíptico en el nada va a ser fácil para los viajeros. Joel todavía vive atormentado por el recuerdo de su única hija. Ellie es portadora de algo que podría cambiar el destino de la humanidad ¿Conseguirán sobrevivir los dos?
Título (MX): The Last of Us
Título (ES): The Last of Us
Título (Original): The Last of Us
Géneros: Drama
Episodios: 9
Temporada: 1
Emisión: 2023
Calificación: 8.473/10
Reparto principal:
Bella Ramsey
Ellie WilliamsGabriel Luna
Tommy MillerIsabela Merced
DinaYoung Mazino
JesseTemporada 1 (9 episodios)
- 1. Cuando te pierdas en la oscuridad (2023-01-15)
- 2. Infectado (2023-01-22)
- 3. Mucho mucho tiempo (2023-01-29)
- 4. Por favor, no me sueltes la mano (2023-02-05)
- 5. Resistir y sobrevivir (2023-02-12)
- 6. Familia (2023-02-19)
- 7. Lo que dejamos atrás (2023-02-26)
- 8. En nuestras horas más bajas (2023-03-05)
- 9. Busca la luz (2023-03-12)
Resumen
En un mundo devastado por una pandemia causada por un hongo del género *Cordyceps*, que convierte a los humanos en criaturas violentas, Joel Miller es un hombre endurecido por la pérdida y el dolor. Veinte años después del colapso de la civilización, se le encomienda una misión que cambiará su vida: escoltar a Ellie, una joven inmune al virus, a través de un Estados Unidos en ruinas. Durante el viaje, ambos construyen un vínculo profundo, entre el trauma y la esperanza, mientras enfrentan lo peor del ser humano y lo poco que queda de su humanidad.
¿Qué hace especial esta serie?
- Basada en el aclamado videojuego de Naughty Dog, logra una adaptación fiel, emocionalmente poderosa y cinematográficamente impecable.
- Pedro Pascal y Bella Ramsey ofrecen interpretaciones intensas y vulnerables, dando nueva vida a personajes ya icónicos.
- El guion, coescrito por Craig Mazin (*Chernobyl*) y Neil Druckmann (creador del juego), combina acción, drama y sensibilidad humana.
- El episodio 3, centrado en la historia de Bill y Frank, se convirtió en uno de los más conmovedores y aclamados del año.
- Su tratamiento visual, con paisajes posapocalípticos naturales y efectos prácticos, crea una inmersión realista y poética.
¿Qué podemos esperar?
- Una narrativa que equilibra lo íntimo y lo épico: la relación entre Joel y Ellie como núcleo emocional del viaje.
- Momentos de acción tensa y enfrentamientos brutales, alternando con escenas de ternura y reflexión.
- Una exploración sobre la moralidad en un mundo donde las reglas se han desvanecido.
- Profundización en las historias secundarias que amplían el universo del juego con mayor matiz y contexto emocional.
Expectativa del público
El público y la crítica coincidieron en que *The Last of Us* es una de las mejores adaptaciones de videojuegos jamás realizadas. Su tono humano, su realismo emocional y su respeto por el material original conquistaron tanto a jugadores como a nuevos espectadores. La serie se convirtió en fenómeno global, superando expectativas y abriendo la puerta a más adaptaciones televisivas de alta calidad dentro del género.
Influencia cultural
La serie revitalizó el interés por el universo *The Last of Us*, inspirando debates sobre la empatía, la supervivencia y los dilemas morales en tiempos de crisis. Además, reavivó la conversación sobre las adaptaciones de videojuegos, marcando un antes y un después en la forma de llevar historias interactivas a la pantalla. Su impacto se extendió más allá del entretenimiento, siendo analizada por su retrato del trauma y la esperanza en medio del colapso social.
Temas universales
- El amor como impulso y condena: hasta dónde se puede llegar por proteger a alguien.
- La pérdida y el duelo como motores de transformación.
- La moral en tiempos de desesperación: elegir entre el bien común y el afecto personal.
- La supervivencia como acto físico, pero también espiritual.
- El poder de la conexión humana incluso en el fin del mundo.
Referencias técnicas
Creadores: Craig Mazin y Neil Druckmann.
Protagonistas: Pedro Pascal (Joel Miller), Bella Ramsey (Ellie Williams), Gabriel Luna (Tommy), Anna Torv (Tess), Nick Offerman (Bill), Murray Bartlett (Frank), Melanie Lynskey (Kathleen).
Producción: HBO.
Fotografía: Ksenia Sereda.
Música: Gustavo Santaolalla.
Estreno: enero de 2023.
Temporada: 9 episodios.
Género: Drama, ciencia ficción, apocalíptico.
País: Estados Unidos.
Comparación con otras series
A diferencia de producciones posapocalípticas como *The Walking Dead*, *The Last of Us* prioriza la emoción sobre la acción. Mientras otras series se enfocan en la lucha externa contra monstruos o infectados, esta profundiza en los monstruos internos que habitan a los personajes. Su tono cinematográfico y su profundidad psicológica la colocan más cerca de dramas humanos como *Chernobyl* que de las clásicas ficciones de supervivencia.
Predicciones sobre personajes y trama
- La próxima temporada explorará los eventos de *The Last of Us: Part II*, con un enfoque más oscuro y moralmente complejo.
- Ellie tomará el rol central, enfrentando las consecuencias emocionales de las decisiones de Joel.
- Se espera una narrativa fragmentada, que expanda la historia y profundice en nuevos personajes y líneas temporales.
- El vínculo entre padre e hija adoptiva se pondrá a prueba de maneras más dolorosas y trágicas.
Merchandising y fandom
El éxito de la serie impulsó una ola de productos oficiales: figuras coleccionables, ediciones especiales del videojuego, libros de arte y ropa inspirada en los personajes. La comunidad fan, ya consolidada, creció exponencialmente con la llegada de nuevos seguidores que descubrieron la historia a través de la serie. Además, se multiplicaron los análisis, teorías y recreaciones artísticas del universo postapocalíptico.
Opinión personal
*The Last of Us* es una serie que trasciende su origen como videojuego para convertirse en una obra audiovisual conmovedora y dolorosamente humana. Pedro Pascal y Bella Ramsey entregan interpretaciones cargadas de alma, y la dirección logra equilibrar la crudeza del fin del mundo con la belleza del amor paternal. Es una historia sobre sobrevivir, sí, pero sobre todo, sobre recordar por qué vale la pena hacerlo.