
Desveladas a través de un documental hecho para la televisión, surgen cinco historias escalofriantes: unos científicos observan a un niño inusual obsesionado con su televisor, unos niños se embarcan en una aventura de esquí en un lago, un equipo de televisión lucha por sobrevivir a un desastre natural, los primeros días de la RV despiertan algo terrorífico y un sueño mortal es capturado en una cinta.
Título (MX): V/H/S/85
Título (ES): V/H/S/85
Título (Original): V/H/S/85
Géneros: Terror, Suspense
Fecha de lanzamiento: 2023-11-23
Duración: 111 minutos
Calificación: 5.714/10
Reparto principal:
Alex Galick
Rob (segment "No Wake/Ambrosia")Anna Sundberg
Robin (segment "No Wake/Ambrosia")Chelsey Grant
Kelly (segment "No Wake/Ambrosia")Toussaint Morrison
Drew (segment "No Wake/Ambrosia")Anna Hashizume
Anna (segment "No Wake/Ambrosia")Tom Reed
Jared (segment "No Wake/Ambrosia")Evie Bair
Ruth (segment "No Wake/Ambrosia")Renee Werbowski
Renee (segment "No Wake/Ambrosia")Mike Lester
James (segment "No Wake/Ambrosia")Justen Jones
Uncle Jeff (segment "No Wake/Ambrosia")Resumen
V/H/S/85 es una antología de terror en formato found-footage ambientada en 1985. Tras el descubrimiento de una cinta VHS, varios segmentos se despliegan con historias que entrelazan fenómenos sobrenaturales, violencia gore y referencias culturales de los años 80, ligados por una narrativa retorno o “frame story”.
¿Qué hace especial a esta película?
- Homenaje al cine de los 80: Captura la estética retro —4:3, VHS, saturación de color— evocando la era pre-digital y su atmósfera analógica.
- Directores reconocidos y emergentes: Incluye segmentos de David Bruckner, Scott Derrickson, Gigi Saul Guerrero, Natasha Kermani y Mike P. Nelson, aportando variedad creativa.
- Estreno exitoso en Shudder: Presentada mundialmente en Fantastic Fest (septiembre 2023) y luego estrenada en Shudder el 6 de octubre, consolidándose entre las más destacadas de la saga.
¿Qué podemos esperar?
- Historias perturbadoras y visualmente audaces: Desde realidades paralelas hasta secuencias sangrientas y rituales que generan impacto inmediato.
- Calidad desigual pero emocionante: Algunos segmentos sobresalen por su intensidad y originalidad, mientras otros se sienten más convencionales o extendidos.
- Estética uniforme que mantiene la coherencia: Aunque cada director imprime su estilo, la calidad audiovisual y temática retro mantiene la unidad de la antología.
Expectativa del público
Ideal para amantes del horror analógico y el found-footage, especialmente aquellos que valoran la nostalgia de los 80 y el formato antológico. No es para quienes prefieran terror convencional o lineal.
Influencia cultural
V/H/S/85 refuerza el valor nostálgico y creativo del formato found-footage al combinar referencias culturales de los 80 con propuestas visuales arriesgadas, revitalizando el género dentro del cine de culto contemporáneo.
Temas universales
- Miedo a lo desconocido en forma analógica: Refleja la inquietud del espectador por la tecnología emergente y los medios audiovisuales.
- Curiosidad y consecuencias: Quienes indagan en lo prohibido desembocan en consecuencias terroríficas.
- Lo cotidiano convertido en pesadilla: Las grabaciones rutinarias se tornan en vehículos del horror más impredecible.
Referencias técnicas
Dirigida por David Bruckner, Scott Derrickson, Gigi Saul Guerrero, Natasha Kermani y Mike P. Nelson. Producida por Studio71, Bloody Disgusting, Cinepocalypse Productions, Radio Silence. Estrenada en Fantastic Fest en septiembre 2023 y disponible en Shudder desde octubre 2023. Duración aproximada: 111 minutos.
Comparación con otras películas
A diferencia de otras entregas centradas en terror sobrenatural o fenómeno viral, V/H/S/85 destaca por su ambientación retro-tech y su enfoque en horror analógico. Visualmente es más sucia, explícita y con una cohesión estética más fuerte que muchas de sus predecesoras.
Predicciones sobre personajes y trama
- Shorts que serán clásicos instantáneos: Sonidos, revelaciones y efectos de algunos segmentos tienen el potencial de convertirse en cultos entre fans del género.
- Proyección de carrera para los directores: Figuras como Guerrero, Kermani o Nelson podrían ver impulsadas sus carreras tras esta exposición.
Merchandising y fandom
No generó merchandising masivo; sin embargo, cultivó comunidades online que comparten análisis profundos, referencias visuales y discusiones intensas alrededor de cada segmento.
Opinión personal
V/H/S/85 es una de las entregas más sólidas de la saga por su estilo retro, creatividad visual y balance entre lo fantástico y lo brutal. Aunque no todos los segmentos son igual de potentes, su estética y estructura fragmentada la hacen memorable y atractiva para quienes disfrutan del horror desafiante y de culto.